Translate with AI to
¿El COVID-19 fue creado en un laboratorio?

¿Qué tienen en común el presidente Donald Trump y el premio Novel de Medicina Luc Montagnier? Ambos creen que el nuevo coronavirus (COVID-19) fue creado en un laboratorio. Sin embargo la mayoría de la comunidad científica mundial ha calificado esto como una teoría conspirativa.

Fue un trabajo profesional de biólogos moleculares, un trabajo muy minucioso, se podría decir que de relojero, cuando vemos las secuencias, fueron las palabras del virólogo francés Luc Montagnier, Premio Nobel de Medicina , por contribuir al descubrimiento del VIH Sida, pronunciadas en la cadena televisiva francesa CNews el .

La teoría de Montagnier, en base a sus propias investigaciones, es que biólogos añadieron secuencias del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a otro proveniente de los murciélagos para crear el COVID-19. Para Montagner estos científicos intentaban conseguir una vacuna para tratar el Sida. En cualquier caso, no es natural, agregó.

En contraposición al francés, a mediados de un estudio realizado por científicos del Scripps Research Institute y publicado por la revista especializada Nature Medicine, afirmaba que el nuevo coronavirus es producto de la evolución natural.

El documento de divulgación titulado El origen proximal del SARS-CoV-2 enfatiza en que el entendimiento en detalle de cómo los virus animales traspasan las barreras de especies, para infectar a los humanos, ayudará a prevenir futuros problemas de contagio. El texto afirma que al revisar la secuencia genética del COVID-19, los investigadores no creen posible ningún tipo de escenario en que el coronavirus haya sido creado en un laboratorio.

La controversia

Ambas argumentaciones están sustentadas en lo mismo: el virus es perfectamente eficaz como para unirse a las células humanas. Para quienes suscriben a la teoría de Montagnier, entre los que se encuentra el presidente Trump, esto significa un minucioso trabajo de laboratorio; para el Scripps Research Institute y otros grupos de trabajo sobre el tema, solo la naturaleza pudo haber llegado a esta estructura de virus.

Si bien siempre que surgen fenómenos fuera de lo normal suelen aparecen teorías conspirativas más o menos basadas en evidencia, en el caso del SAR-COV-2 (nombre científico de la infección) estas dividen a la comunidad científica.

Es más: la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó de su página web oficial la información que desmentía que el virus haya sido creado por humanos, aunque sus pronunciaciones públicas han ido en esta línea.

La dificultad para definir si se trata de una mutación espontánea o generada radica en una especie de eslabón perdido. Se sabe que hay un 96 de la carga genética del nuevo coronavirus que es idéntica al coronavirus RATG13, descubierto en murciélagos en China en el por la organización Ecohealth Alliance, que lleva años investigando las distintas cepas de coronavirus en estos animales.

El RATG13 no significaba un peligro para los humanos, por lo que la cuestión de la comunidad científica es cómo llegó a evolucionar para transformarse en la pandemia que hoy padece todo el mundo. La respuesta es aún incierta.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...