La tormenta tropical Marco avanza el domingo por el Golfo de México y podría llegar a Luisiana convertida en huracán. Mientras tanto la tormenta tropical Laura sigue una ruta que podría llevarla también a ese mismo estado, con fuerza de huracán.
Sería la primera vez que hay dos huracanes de forma simultánea en el Golfo de México, según los datos disponibles desde al menos 1900, dijo Phil Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado.
Los dos huracanes podrían impactar el lunes
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) pronosticó que ambos meteoros estarán juntos en el Golfo de México el lunes.
Marco azotaría Luisiana alrededor del mediodía y Laura tocaría tierra en esa misma área el miércoles. Pero aún hay muchas incertidumbres en los pronósticos para las dos tormentas.
Ya se emitió una alerta de huracán para el área metropolitana de Nueva Orleans, golpeada por el huracán Katrina en agosto de 2005. "Estamos en tiempos sin precedentes", indicó el gobernador de Mississippi, Tate Reeves. "No solamente estamos enfrentando dos potenciales tormentas en las próximas horas, sino que también estamos lidiando con el COVID-19".
La tormenta Laura se ubicaba a unos 65 kilómetros (40 millas) al nor-noreste de Puerto Príncipe, Haití, el domingo en la mañana, con vientos sostenidos máximos de 75 km/h (45 mph). Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 30 km/h (18 mph).
Por su parte, la tormenta Marcos se encontraba a unos 580 kilómetros (360 millas) al sur-sureste de la desembocadura del río Mississippi. Se desplaza en dirección norte-noroeste a 20 km/h (13 mph). Tenía vientos sostenidos máximos de 110 km/h (70 mph) y podría convertirse en huracán el domingo.
Se ha declarado estado de emergencia en la Florida
Autoridades en los Cayos de Florida declararon el estado de emergencia y emitieron una orden de evacuación obligatoria para cualquier persona que viva en botes, en casas móviles y en camionetas para acampar.
A los turistas que se hospedan en hoteles se les advirtió sobre las condiciones climatológicas peligrosas y que sopesaran modificar sus planes a partir del domingo.
El NHC prevé que las tormentas no interactúen. La región enfrenta una temporada de huracanes inusualmente activa.
Se calcula que ambas tormentas generarán de ocho a 15 centímetros (de tres a seis pulgadas) de lluvia en las áreas por las que pasarán, amenazando con inundaciones generalizadas.
Sigue la trayectoria de los huracanes en la pagina del NHC
Con información de The Associated Press