Translate with AI to
Denver-visas-latinos-abuso
Tay Anderson es acusado de abusos en contra de más de 60 latinos. (Foto: AP)

A principios de junio, se reveló el caso de Tay Anderson, quien era director de la junta escolar de Denver (DPS) y que fue acusado por conducta inapropiada contra decenas de estudiantes, entre ellos varios latinos.

Según diversos testimonios, los alumnos habrían sufrido abusos que iban desde tocamientos no deseados hasta violaciones violentas por parte de Tay Anderson, quien se declaró inocente en un principio de las acusaciones.

YouTube player

Denver: Darán visas especiales a estudiantes latinos que denunciaron abuso sexual

Ante esta situación, decenas de estudiantes latinos en situación irregular en Estados Unidos, quienes denunciaron a Tay Anderson de abuso sexual, se beneficiarían con visas U, otorgadas a testigos o víctimas de crímenes.

Según Priscilla Rahn, vicepresidenta del Partido Republicano de Colorado y con tres décadas de experiencia como maestra en DPS, 61 de las 62 presuntas víctimas de Tay Anderson, de 22 años, serían migrantes en situación irregular y es por esto que serían otorgadas las Visas para darle seguimiento al caso.

YouTube player

Anderson, en su cargo desde diciembre de 2019, es la persona más joven en haber sido elegida para la junta de DPS y durante su campaña electoral recibió el respaldo del Foro Latino de Colorado (CLF, por sus siglas en inglés).

Desde marzo inició una investigación contra Tay Anderson por abuso

El pedido de Priscilla Rahn se basa a su vez en el testimonio presentado el pasado 25 de mayo por Mary-Katherine Brooks Fleming, madre de tres estudiantes de DPS, ante el Senado de Colorado durante el debate sobre la ley SB21-088, o Ley de Responsabilidad por Abuso Sexual de Menores, aprobada el pasado 22 de junio. 

La nueva ley permite que víctimas de abuso sexual presenten demandas judiciales contra empresas o lugares que emplean a abusadores.

YouTube player

La investigación interna de DPS sobre la conducta de Tay Anderson había comenzado el 26 de marzo pasado.

Sin embargo, fue apenas el 28 de mayo cuando DPS reconoció públicamente la investigación contra Anderson, agregando que el Departamento de Policía de Denver (DPD, en inglés) también investigaría las denuncias.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com