Al parecer, los estados que continúan siendo afines a las políticas de Donald Trump serán aliados en una medida y es no permitir a los migrantes cruzar la frontera por diferentes vías de manera ilegal.
Dakota del Sur se une a Texas, enviará guardias a la frontera con México
Ahora, la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, informó que enviará 50 miembros de la Guardia Nacional a Texas para proteger la frontera entre Estados Unidos y México, en respuesta a la solicitud del gobernador texano Greg Abbott.
Recordemos que Greg Abbott pidió ayuda a algunos gobernadores para reforzar la seguridad en la Frontera entre Estados Unidos y México, por lo que Florida y Arizona respondieron positivamente a la petición y ahora se une Dakota del Sur.
“(Esta medida es) para responder a las continuas violaciones de las leyes estatales y federales por parte de extranjeros ilegales que cruzan la frontera”, dijo Kristi Noem en un comunicado.
Noem criticó las políticas del presidente Joe Biden
Además, Noem criticó a la actual administración federal por su gestión en la frontera, acusando al presidente Joe Biden de fallar en mantener a salvo al pueblo estadounidense.
“La frontera es una crisis de seguridad nacional que requiere el tipo de respuesta sostenida que solo la Guardia Nacional puede brindar. No deberíamos hacer que nuestras propias comunidades sean menos seguras enviando a nuestra policía o la Patrulla de Carreteras para solucionar un problema a largo plazo que la administración del presidente Biden parece incapaz o no está dispuesta a resolver. Mi mensaje para Texas es: la ayuda está en camino”, dijo la gobernadora de Dakota del Sur.
Los guardias en la Frontera estarán a cargo de este punto hasta 60 días
El despliegue de los 50 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera entre Texas y México durará entre 30 y 60 días, y será financiado mediante una donación privada, según el comunicado de la oficina de Kristi Noem.
El pasado 25 de junio, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que más de 50 agentes de distintos organismos del estado están ya desplegados en Texas para brindar apoyo en respuesta a lo que definió como una “catástrofe” en la frontera con México.
“Cuando los gobernadores de Texas y Arizona pidieron ayuda, Florida respondió a la llamada”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa en Pensacola.
El gobernador, que es seguidor del expresidente Donald Trump y según una reciente encuesta realizada entre conservadores despierta incluso más simpatías que su mentor como potencial candidato presidencial en 2024.
“En los últimos meses, hemos visto a personas de la lista de vigilancia de terroristas, delincuentes sexuales conocidos y una avalancha de fentanilo cruzar la frontera. Esta es una crisis de seguridad nacional y debemos controlarla”, subrayó en un comunicado.