En México está comenzando la campaña de vacunación general. Esto después que se dieran las primeras vacunas anti COVID-19 llegaran en diciembre pasado.
Tras la suspensión y retraso de la llegada de nuevas dosis, las aplicaciones fueron muy pocas prácticamente todo enero. Sin embargo, a partir del pasado 14 de febrero comenzaron a llegar de diferentes marcas como AstraZeneca, Pfizer y CanSino.
Estas serían las primeras de lo que se espera ya sea un flujo constante de las diferentes farmacéuticas, las cuales sumarían más de 232 millones de dosis.
Las autoridades de México han anunciado que tienen acuerdos además de con las marcas mencionadas con Sinovac, la rusa Sputnik V y por medio del organismo COVAX, que ha buscado un reparto justo de las vacunas.

Las vacunas anti COVID-19 que llegarán a México
Al momento esta es la cantidad y farmacéuticas que estarán llegando a México en los próximos días.
- AstraZeneca: 79.43 millones de dosis
- Pfizer: 34.4 millones de dosis
- CanSino: 35 millones de dosis
- Sputnik V: 22 millones de dosis
- Sinovac: 10 millones de dosis
Esto da un total de 180.83 vacunas anti COVID-19 que México ha conseguido por contratos directos con las diferentes marcas de fármacos. Sin embargo, a esto se agregan 51.5 millones de dosis, las cuales serán distribuidas por COVAX, quienes estarán distribuyendo vacunas AstraZeneca y Pfizer principalmente. Esto daría un total de 232.33 dosis de vacunas.
Sin embargo, el gobierno de México se mantiene en contacto con otros laboratorios para poder acceder a un número mayor de dosis; además de evitar que el retraso de algún laboratorio vuelva a detener el avance de la campaña de vacunación: aunque la tarea se ha complicado por la gran demanda en el mundo.
Al momento de Pfizer han llegado 1, 257, 750 vacunas de Pfizer, 2 millones CanSino y 870 mil AstraZeneca provenientes de la India. Sin embargo, de las dosis de AstraZeneca de Bélgica, las de COVAX, la Sputnik V y la Sinovac no ha llegado ninguna.