Translate with AI to
Científica mexicana encuentra punto débil en el COVID-19
El experimento, a nivel molecular, ha reducido en un 30% de manera inicial, la conexión del patógeno con los receptores humanos.

La pandemia de COVID-19 ha causado la muerte de más de 924,000 personas alrededor del mundo.

Sobre 29 millones de personas alrededor del globo han sido diagnosticadas con el COVID-19, el virus respiratorio que tomó fuerza hace seis meses con su paso a Europa y América, de acuerdo con ABC News.

Los datos fueron publicados en el tablero de infectados de la Universidad de Johns Hopkins en Estados Unidos.

El virus se diagnostica  a través de pruebas clínicas o de laboratorio que de país en país varían. El número de personas contagiadas con el COVID-19 puede ser más alto debido a la escasez de pruebas. Los casos que no se han reportado, así como los que ciertos gobiernos han reducido o escondido, pueden estar subestimando el verdadero efecto del virus.

El único continente en el que  no se ha detectado ningún infectado o muerto por el novel coronavirus es la Antártica.

No obstante, Estados Unidos ha sido el país más afectado por el virus con más de 6.5 millones de diagnósticos, lo que se suma a 194,000 muertes.

El estado con mayor cantidad de casos de COVID-19 en Estados Unidos es California con sobre 749,000, de acuerdo con el tablero de la universidad. Le sigue Texas con 669,000.

El epicentro del COVID-19 en Estados Unidos fue Nueva York, con semanas de incrementos de casos que terminaron en la muerte de miles a mediados de la primavera.

Luego el virus tuvo otros focos de contagio en Estados Unidos como Florida, en donde reside una población latina alta.

El segundo país con mayor cantidad de casos confirmados positivos de COVID-19 es India con más de 4.8 millones. Luego le sigue Brasil con más de 4.3 millones. El cuarto lugar lo ocupa Rusia que tiene tres millones de casos por debajo que India y Brasil.

Cinco de los 10 países con mayor cantidad de casos confirmados de COVID-19 en el mundo se encuentran ubicados en América Latina.

La Noticia redactó esta con información de La Noticia.

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...