Translate with AI to

El Papa Francisco hará la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María el próximo viernes 25 de marzo.

¿Qué es consagrar: La Real Academia Española lo define como: "Hacer sagrado a alguien o algo".

La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció que se hará la consagración de los países en guerra, Rusia y Ucrania, durante la Celebración de la Penitencia que presidirá el Papa en la Basílica de San Pedro. El mismo acto se realizará en Fátima por el cardenal Krajewski, limosnero pontificio, como enviado del Sumo Pontífice.

Este día se escogió para que coincida con la celebración de la Anunciación del Señor.

¿Por qué se debe consagrar a Rusia a la Virgen María? Profecía de Fátima

En la aparición de la Virgen María del 13 de julio de 1917 que ocurrió en Fátima, ella pidió la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón. Afirmó que, si no se concedía esta petición, Rusia extendería "sus errores por todo el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia".

En las llamadas Profecías de la Virgen de Fátima, agregó:

"Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán destruidas".

Virgen María, en Fátima

En efecto esta solicitud se cumplió por el Papa Pío XII, el 31 de octubre de 1942, que consagró el mundo entero. Luego, el 7 de julio de 1952 consagró los pueblos de Rusia al Corazón Inmaculado de María en la Carta Apostólica.

La renovación de este acto lo hizo Pablo VI el 21 de noviembre de 1964. También el Papa Juan Pablo II atendió a este llamado de la Virgen y compuso una oración para lo que llamó un "Acto de Encomienda" que se celebró en la Basílica de Santa María la Mayor el 7 de junio de 1981, solemnidad de Pentecostés:

Madre de los hombres y de los pueblos, 
Tú conoces todos sus sufrimientos y sus esperanzas,
Tú sientes maternalmente todas las luchas entre el bien y el mal,
entre la luz y las tinieblas que sacuden al mundo,
acoge nuestro grito dirigido en el Espíritu Santo directamente a tu Corazón
y abraza con el amor de la Madre y de la Esclava del Señor
a los que más esperan este abrazo, 
y, al mismo tiempo, a aquellos cuya entrega Tú esperas de modo especial.

Toma bajo tu protección materna a toda la familia humana
a la que, con todo afecto a ti, Madre, confiamos.

Que se acerque para todos el tiempo de la paz y de la libertad,
el tiempo de la verdad, de la justicia y de la esperanza.

Papa Juan Pablo II

Juan Pablo II quiso responder más plenamente a las peticiones de la Virgen y confío a todos los pueblos al Inmaculado Corazón de María, el 25 de marzo de 1984 en la Plaza San Pedro.

Te puede interesar: ¿Qué dice la profecía de la Virgen de Fátima?

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com