La Gran Conjunción de Júpiter y Saturno podrá verse desde prácticamente el mundo entero, si las condiciones del clima lo permiten. Para quienes no cuentan con la mejor visibilidad, pueden seguir el evento astronómico EN VIVO este lunes 21 de diciembre.
Opciones para ver la Conjunción EN VIVO
La Asociación de Astrónomos Aficionados Jyotirvidya Parisanstha (JVP) hará una transmisión de este gran evento vía streaming:

También el canal sky-live.tv, directamente desde el Observatorio del Teide, en Tenerife, España:

Conjunción Conjunción Júpiter y Saturno: Lo más esperado
Aunque la máxima expresión de la conjunción de Júpiter y Saturno se verá el 21 de diciembre, desde ya es posible ver el acercamiento entre los dos planetas.
Cada 20 años Júpiter y Saturno se acercan lo suficiente para producir una belleza en el cielo. Sin embargo, por primera vez en 400 años los dos planetas estarán más cerca de lo normal. Además de ello, han pasado 800 años desde que es posible verlos casi juntos en horas de la noche.
Es por ello que la Estrella de Belén o la Estrella de la Navidad será visible el 21 de diciembre. Y la emoción de los usuarios de las redes sociales es tan grande, que ya han comenzado a compartir las imágenes de la forma como ven la Conjunción de Júpiter y Saturno.
Cómo ver la "Estrella de Belén"
Estas son algunas recomendaciones de la NASA:
- Buscar un lugar con una vista despejada del cielo, como un campo o un parque. Júpiter y Saturno son tan brillantes que se verán desde la mayoría de las ciudades.
- Una hora después de la puesta del Sol, mire hacia el cielo en el lado suroeste. Júpiter se verá como una estrella brillante y será fácilmente visible. Saturno será un poco más débil y aparecerá un poco arriba y a la izquierda de Júpiter hasta el 21 de Diciembre, cuando Júpiter lo superará e invertirán posiciones en el cielo.
- Los planetas se pueden ver a simple vista, pero si tiene prismáticos o un telescopio pequeño, es posible que pueda ver las cuatro grandes lunas de Júpiter orbitando el planeta gigante.