El presidente Joe Biden anunció la distribución gratuita de mascarillas con un enfoque especial para atender sectores particularmente afectados por la pandemia de COVID-19.
¿Quiénes distribuirán las mascarillas?
El Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Defensa entregarán mascarillas a más de 1.300 centros de salud comunitarios calificados del país enfocados en brindar servicios a grupos desatendidos y vulnerables del país.
También se distribuirán a 300 bancos de alimentos.
¿A quiénes se busca beneficiar?
Cualquier persona de la comunidad podrá retirar su mascarilla en los centros elegibles para ello.
Sin embargo, dos tercios de las personas atendidas por los centros comunitarios de salud [elegibles] viven en la pobreza, el 60% son minorías raciales y/o étnicas y casi 1,4 millones no tienen vivienda
, anunció la Casa Blanca en un comunicado.
Por ende, la estrategia se enfoca en atender a grupos afectados desigualmente por la pandemia como los afroamericanos y latinos.
¿Cuántas mascarillas se distribuirán?
La administración del demócrata entregará más de 25 millones de mascarillas. Todas estas mascarillas se fabricarán en Estados Unidos y no afectarán la disponibilidad de mascarillas para los trabajadores de la salud
, dijo la Casa Blanca.
¿Cuántas mascarillas se distribuirán?
Como resultado de estas acciones, se estima que entre 12 y 15 millones de estadounidenses recibirán mascarillas
, explicó la Casa Blanca.
Las mascarillas serán gratuitas, lavables, de alta calidad y acordes con las exigencias de los CDC.
Se alentará a los beneficiarios a llevar un paquete envuelto individualmente de dos mascarillas para cada persona en su hogar
, destacó la Casa Blanca.
El plan de distribución de mascarillas propuesto por Biden iniciará en marzo y en mayo.