Translate with AI to
Los espermas fueron encontrados en fósiles conservados en ámbar. (Foto: gacetaunam)

Un grupo de científicos chinos encontró los restos más antiguos de espermatozoides que jamás se han registrado. Con una antigüedad aproximada de 100 millones de años, el esperma fosilizado es cuatro veces más grande que el humano y pertenece al Cretáceo.

Los investigadores encontraron los espermatozoides cuando estudiaban el fósil de un minúsculo crustáceo hembra que quedó sumergido en el ámbar en Myanmar. De la clase de los ostrácodos y sin una especie definida hasta el momento, el crustáceo fue nombrado Myanmarcypris hui, debido al lugar del hallazgo, detalla la publicación en el diario científico Proceedings of Royal Society B.

Las células espermáticas gigantes se encontraron en el tracto reproductivo del Myanmarcypris hembra, oficialmente el fósil en el que se ha registrado el hallazgo más antiguo de esperma hasta el momento.

"Esperma muy funcional"

"No sabemos por qué pero el esperma debe ser muy funcional, de otra forma la selección natural habría eliminado los trazos", detalló Wang He, uno de los responsables de la investigación del Instituto de Geología y Paleontología de Nankín.

Con una antigüedad de 500 millones de años, los ostrácodos han prevalecido en la tierra y se han estudiado miles de especies modernas, por lo que el descubrimiento de fósiles de estos crustáceos es común; sin embargo, su conservación en ámbar permitió estudiar más detalles sobre sus órganos internos, incluidos los reproductivos.

Los minuciosos análisis se llevaron a cabo con la ayuda de reconstrucciones de rayos X en 3D. Las increíbles imágenes obtenidas revelaron detalles de la anatomía de los animales, desde sus pequeñas extremidades, hasta sus órganos internos y detalles de su caparazón.

La hembra en dónde se hizo el increíble hallazgo conservaba los espermatozoides maduros de un macho en receptáculos especiales que almacenan las células después de la copulación y donde esperaban ser liberadas cuando los óvulos maduraran.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com