Translate with AI to
secuestro de información en Universidad de Carolina del Sur
El ataque de secuestro de información de la Universidad de Carolina del Sur fue descubierto en mayo. 2020

La Universidad de Carolina del Sur (UoSC) sufrió un ataque de secuestro de información en el que se eliminaron datos relacionados con electores.

Los ciberdelincuentes eliminaron una copia de datos con información de electores. Contactos, información demográfica, datos personales incluyendo fecha de nacimiento e historial de los votantes. Además, había información de personas afiliadas a instituciones benéficas.

Blackbaud, una compañía de software informó que el incidente se descubrió en mayo del 2020. Para darle fin al ataque pagaron una demanda de los ciberdelincuentes quienes confirmaron la destrucción de los archivos.

Acciones de la UoSC después del ataque

Los equipos de ciberseguridad de la UoSC han mantenido constante monitoreo junto con organismos policiales. Las revisiones permitieron identificar la vulnerabilidad, lo que les ha permitido estar alertas.

Adicionalmente, la UoSC aconsejó a sus alumnos revisar toda la información vulnerada para evitar ser víctimas de estafas electrónicas donde les pidan datos personales.

Secuestro de información puso en evidencia necesidad de ciberseguridad

El Director de Comunicaciones de PC Matic, Gavin Smith, emitió una declaración sobre el ataque de secuestro de información que afectó a la UoSC.

Smith indicó que la universidad y a los funcionarios estatales han recibido un mensaje serio. A pesar de que el ataque fue detenido, lo más conveniente es que se hubiese podido evitar. "Fue solo después de que se produjo el ataque de ransomware, y después de que se expusieron los datos constituyentes, que se detectó el software malicioso y se detuvo su ejecución".

En ese sentido, para Smith lo sucedido demuestra la importancia de la ciberseguridad. "Debería ser otra señal para los funcionarios universitarios y estatales de que ya es hora de priorizar las soluciones proactivas de ciberseguridad que pueden evitar que estos ataques ocurran en primer lugar", señaló.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com