Translate with AI to

Una investigación del Financial Times dio a conocer que el pasado mes de agosto China probó un nuevo misil hipersónico con capacidad nuclear.

El misil le dio la vuelta al mundo y sorprendió a los servicios de inteligencia de Estados Unidos por su tecnología.

El arma alcanzó el espacio en un cohete antes de separarse y realizar un trayecto suborbital con dirección a su objetivo.

Sin embargo, el misil falló por 20 kilómetros, pero eso no impidió que China dejara en claro el gran avance en sus armas.

'No tenemos ni idea de cómo lo han hecho', señaló una de las cinco fuentes consultadas por el Financial Times.

Los misiles hipersónicos vuelan a cinco veces la velocidad del sonido y pueden maniobrar durante el vuelo.

Esto los vuelve muy difíciles de rastrear. Rusia y el país también cuentan con este tipo de armas.

La Embajada de China en el país emitió un comunicado sobre la prueba y su relación con la administración del presidente Joe Biden.

'China no tiene una estrategia global militar como Estados Unidos y no está interesada en absoluto en lanzar una carrera armamentística con otros países', dijeron.

Expertos consultados señalaron que este nuevo tipo de armas afectaría el sistema antimisiles de Japón y del país.

Incluso señalaron que esos misiles chinos podrían sobrevolar el Polo Sur, en tanto que las defensas estadounidenses están enfocadas al Polo Norte.

China no está sujeta a ningún acuerdo de control de armas y ha rechazado entablar conversaciones sobre su arsenal y política nuclear.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...