Translate with AI to
Cámara aprueba ley para crear museo latino en Washington D.C.
Fotografía de archivo del 4 de junio de 2020 de la representante Jaime Herrera Beutler durante una audiencia de la Subcomisión de Asignaciones Presupuestarias de Trabajo, Salud, Servicios Humanos, Educación y Agencias Relacionadas, en el Capitolio en Washington. (Al Drago/Pool vía AP)

La Cámara de Representantes aprobó el lunes una ley para crear un museo del Smithsonian para los latinos estadounidenses que muestre la historia, el arte y la cultura latinas.

La ley fue aprobada por aclamación y ahora pasará al Senado, en donde tiene apoyo bipartita.

La bancada hispana del Congreso elogió la ley, y señaló que durante más de 15 años se ha considerado un museo que honre a los latinos.

La historia latina es una historia estadounidense, y nuestra historia es un hilo central en la historia de nuestra nación, dijo el representante Joaquin Castro, presidente del grupo.

Los latinos han luchado en cada guerra de Estados Unidos. La comida y música de Latinoamérica se disfrutan en cada ciudad estadounidense. Los latinos estadounidenses son padres, veteranos, maestros, activistas, innovadores, artistas, científicos, dueños de negocios… y mucho más, dijo Castro. Ahora, más que nunca, los latinos de Estados Unidos merecemos que nuestra historia se cuente y nuestras voces se escuchen.

Una comisión de 23 miembros fue establecida en para analizar la viabilidad de un museo, y la comisión indicó en un reporte de que la creación de un museo en el complejo de monumentos National Mall era factible.

¿Cómo se verá el museo?

El museo sería similar al Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, que abrió en el complejo en .

El National Mall es el parque nacional más visitado con más de 25 millones de visitantes cada año. Es apodado el jardín delantero de Estados Unidos. Es un testimonio de los logros, historia y diversidad de las personas que conforman estos Estados Unidos de América, dijo la representante Jaime Herrera Beutler. Sin embargo, hay casi 60 millones de estadounidenses cuyas historias, contribuciones y tradiciones no tienen una plataforma o foco en el complejo, que se extiende entre el monumento a Lincoln hasta el Capitolio en el centro de Washington.

Millones de personas, tanto mexicanoestadounidenses como yo y personas con otros orígenes valoran esas contribuciones para nuestra unión y queremos ver que esa plataforma se convierta en parte del mensaje de nuestro país, dijo Herrera Beutler, la primera miembro hispano del Congreso del estado de Washington.

A la Casa Blanca

El senador John Cornyn, un republicano de Texas que co-patrocinó la propuesta de ley del Senado, exhortó a sus colegas a aprobar la ley y enviarla a la Casa Blanca.

Cerca de 40 de todos los texanos se identifican como hispanos, y su historia es una parte integral de la historia de Texas que debe reconocerse y recordarse, dijo Cornyn en un comunicado. Al crear un museo nuevo en The Smithsonian Institution, podemos honrar las contribuciones latino-estadounidenses y destacar sus historias para futuras generaciones.

Si tal propuesta es aprobada por el Congreso y por el presidente Donald Trump, The Smithsonian Institution tendría dos años para designar una junta de directores y ubicar un sitio para el museo.

Esta nota se realizó con información de los periodistas de Associated Press.

Estudiante de periodismo y español en UNC Chapel Hill. Participó en los noticieros Carolina Ahora y Carolina Now, donde ganó el premioMVP. Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos. jberger@lanoticia.com