California donó vacunas contra el COVID-19 para las y los obreros mexicanos de Tijuana.
La donación fue por parte del condado de San Diego, así como de empresas privadas, quienes ofrecieron 10,000 dosis.
Las vacunas, de acuerdo con AP, llegarán a las maquiladoras de Tijuana, que son propiedad de estadounidenses.
La noticia fue dada a conocer por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, a fin de equilibrar las tasas de vacunación en la frontera entre Estados Unidos y México.
Es el primer acuerdo que tenemos de carácter transfronterizo. Seguramente esto va a crecer mucho, pretendenmos replicarlo en toda la frontera", señaló Marcelo Ebrard a AP.
AP informó que las vacunas, donadas a trabajadores de Tijuana, son administradas por el personal médico de la Universidad de California, campus San Diego, en el cruce de San Ysidro.
El programa comenzó el lunes con cerca de 200 inyecciones administradas por hora y cubrirá a trabajadores de 6 plantas en un periodo de 7 días.
De un total de 126 millones de habitantes en México, solo 34.2 millones han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, aseguró AP.
Las y los trabajadores de las maquilas han señalado que son vulnerables, ya que, en muchos casos, trabajan en espacios cerrados y tienen que usar el transporte público para llegar a las empresas.
Tan solo hace 5 días, México recibió 3 millones de vacunas AstraZeneca desde Estados Unidos.
Las buenas relaciones internacionales de México nos están permitiendo abastecernos desde todos los rincones del planeta y a una velocidad cada vez más rápida", señaló Marcelo Ebrard en su cuenta de Instagram.
Cuéntanos qué te parece el que California haya donado vacunas COVID a trabajadores de Tijuana y si crees que esto debería replicarse en toda la frontera.
También te puede intersar: https://lanoticia.com/ofrecen-25-para-recibir-vacunas-contra-el-covid-19-en-carolina-del-norte/