Translate with AI to
Biden sube a 62,500 el número de refugiados que admitirá este año
El presidente Joe Biden cambió los criterios de elegibilidad para los reasentamientos (AP Foto/Patrick Semansky)

El presidente Joe Biden ha elevando formalmente el límite de refugiados que recibirá, a 62,500 este año. Esto sólo semanas después de enfrentar un retroceso bipartidista por su tardanza en levantar el límite de 15,000 del expresidente Donald Trump.

El nuevo límite "borra el número históricamente bajo establecido por la administración anterior”, dijo Biden en un comunicado. También agregó que el límite de Trump "no refleja los valores de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados".

"Es importante tomar esta acción hoy para eliminar cualquier duda persistente en las mentes de los refugiados de todo el mundo que han sufrido tanto y que esperan ansiosamente que comiencen sus nuevas vidas", agregó Biden.

Biden dijo que era una "triste verdad" que Estados Unidos no alcanzaría el límite de 62,500 para fines del año fiscal en septiembre. Esto debido a la pandemia y las limitaciones en las capacidades de reasentamiento del país, algunas de las cuales su administración ha atribuido a la administración de Trump.

Biden ya había cambiado los criterios de elegibilidad de refugiados

El mes pasado, Biden cambió los criterios de elegibilidad para los reasentamientos, eliminando un obstáculo para los refugiados que ingresan al país. El obstáculo fue establecido anteriormente por Trump, pero inicialmente no llegó a levantar el límite anual.

Pero Biden enfrentó un fuerte rechazo por no dar el paso simbólico de autorizar a más refugiados a ingresar al país este año, pero rápidamente cambió de rumbo.

El mandatario mantiene su compromiso de establecer el límite en 125,000 para el año fiscal 2022 que comienza en octubre. Mientras tanto ya trabajaban para mejorar las capacidades de Estados Unidos para procesar a los refugiados para poder aceptar a tantos de ellos como sea posible bajo el nuevo límite.

Antony Blinken, el Secretario de Estado, notificó al Congreso el 12 de febrero de un plan para elevar el límite máximo de admisiones a 62,500.

La nueva asignación instituida por Biden agrega más espacios para refugiados de África, Medio Oriente y América Central. También pone fin a las restricciones de Trump sobre los reasentamientos desde Somalia, Siria y Yemen.

Con información de The Associated Press

Para más noticias, Suscríbete a Nuestro Newsletter

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com