El presidente Joe Biden aprobó el 17 de febrero una nueva declaración de emergencia relacionada con la tormenta invernal que afecta a varios estados del país y produce cortes eléctricos, interrupciones en el servicio de agua potable y obstaculiza la distribución de vacunas contra el COVID-19.
En esta oportunidad la nueva declaración de emergencia se emitió en el estado de Oklahoma donde, al igual que en Texas, las frías temperaturas han afectado los servicios públicos.
En Oklahoma City, la capital del estado, las temperaturas se precipitaron hasta los -25º C (14º F).
El presidente Joseph R. Biden, Jr. declaró que existe una emergencia en el estado de Oklahoma y ordenó asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta estatales, tribales y locales debido a las condiciones de emergencia resultantes de una severa tormenta de invierno que comenzó el 8 de febrero de 2021 y continúa
, reseña el comunicado de la Casa Blanca.
Al menos 20 muertes se han registrado desde el inicio de la tormenta invernal que tomó por sorpresa a la infraestructura de energía en algunos estados donde las compañías de electricidad han recurrido a cortar la energía eléctrica para aliviar la sobrecarga del sistema producida por el alto consumo de calefacción.
Algunos han fallecido por incendios o intoxicación de monóxido de carbono cuando intentaban calentarse en sus hogares.
El Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) están autorizados para activar protocolos de emergencia y brindar apoyo a las poblaciones afectadas.
Específicamente, FEMA está autorizada a identificar, movilizar y proporcionar, a su discreción, el equipo y los recursos necesarios para aliviar los impactos de la emergencia
, señala el comunicado de la Casa Blanca.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).