Translate with AI to
Ayuda económica por NCDHHS para trabajadores esenciales

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció que se está brindando ayuda económica para que los trabajadores considerados esenciales paguen por el cuidado de sus niños, así como bonificaciones para maestros y personal de cuidado infantil que brinden atención durante la crisis del COVID-19. El programa se ofrecerá hasta mayo y puede extenderse.

Requisitos

La ayuda financiera está disponible para padres y cuidadores que son trabajadores esenciales y que cumplen con los siguientes criterios:

  • Sus ingresos están por debajo del 300 de la línea de pobreza;
  • Es un trabajador esencial que lucha contra el COVID-19 o que protege la salud y la seguridad de la comunidad; y
  • Siente que no tiene otras opciones viables de cuidado infantil disponible.

¿Quién son trabajadores esenciales?

Según define en la Orden Ejecutiva 121 del Gobernador Roy Cooper del , se consideran trabajadores esenciales quienes laboran en:

  • Hospitales y centros de salud incluyendo personal médico, enfermeras, y operaciones de mantenimiento de esas instalaciones.
  • Personas que ofrecen servicios a ancianos, adultos o niños con discapacidad física, de desarrollo o intelectual, así como organizaciones que trabajan con grupos vulnerables.
  • Policía, bomberos, así como personal de emergencia.
  • Supermercados, farmacias y tiendas de víveres.
  • Restaurantes: Que ofrezcan servicio a domicilio o para llevar.
  • Fábricas: Que producen, elaboran, procesan o distribuyen alimentos, incluyendo granjas. También seguirán abiertas la fábricas que elaboran materiales esenciales para industrias como: salud, medicina, transporte, energía, acero, combustible, minería construcción, defensa nacional, comunicaciones, así como para otras industrias esenciales.
  • Construcción residencial y de edificaciones en general.
  • Servicios básicos como los servicios de agua, electricidad, gas, recolección de basura, telecomunicaciones, computación, etc.
  • Mecánicas, estaciones de gasolina, tiendas de autopartes y afines.
  • Instituciones financieras.
  • Ferreterías.
  • Personal de limpieza, plomeros, electricistas, handyman, pintores, exterminadores, negocios de mudanza.
  • Servicio de paquetería y entrega.
  • Lavanderías: Tanto automáticas como lavado en seco, o industriales.
  • Material de oficina: Negocios que manufacturen, vendan o distribuyan productos que ayuden a las personas a trabajar desde casa.
  • Transporte: Incluyendo aerolíneas, taxis, servicios como Uber y Lyft, renta de vehículos, y el sistema de transporte público.
  • Nannies y servicios de cuidado: Que se realizan en casa de los clientes, como ancianos, niños, o personas con discapacidades.
  • Iglesias, grupo religiosos y organizaciones de ayuda sin fines de lucro.

¿Cómo obtener ayuda?

Debe completar una solicitud de asistencia financiera para padres de COVID-19 para el Cuidado de emergencia de niños aquí y presentarla a su proveedor de cuidado de niños.

Más información

Hay una línea directa para ayudar a los trabajadores esenciales a encontrar programas de cuidado infantil. Usted puede llamar al 888-600-1685 de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com