Translate with AI to

La variante Delta del COVID-19 ha hecho que distintos organismos, empresas y hasta colegios tomen nuevas medidas con las personas que desean ingresar entre su personal, por lo que han implementado una serie de requisitos para poder hacerlo.

En aumento, venta de comprobantes de vacunación falsos para ingresar a Universidades

Uno de ellos es presentar un comprobante de vacunación completo o certificado de que recibieron las dosis completas de la vacuna contra el COVID-19.

Las Universidades por ejemplo, no dejarán ingresar a nadie que no cuente con este documento, pero hay mucha gente que desconfía de las vacunas y no quiere bajo ninguna circunstancia inocularse alguna dosis.

YouTube player

Es por eso que si no presentan el documento, la Universidad no les dará ingreso a ser parte de su comunidad.

Ante esta situación, algunos falsificadores han aprovechado para elaborar documentos apócrifos y son prácticamente idénticos a los que expide el gobierno o empresas privadas.

Un documento de vacunación falsificado cuesta entre $25 Y $220

Estos servicios han comenzado a desplazarse por Internet y no se requiere de una gran cantidad para hacerse de un documento falsificado que demuestre que se vacunaron.

Las tarjetas de vacunación están disponibles por $25 cada una, hay diversas páginas, aunque también dan servicio a través de WhatsApp o Telegram.

YouTube player

Los precios son variados, dependiendo la calidad y el vendedor pueden ir desde los $25 hasta los $200, así que están al alcance de todo aquel que requiera una.

La falsificación de documentos ahora resulta todo un reto para las autoridades escolares y empresas, ya que sólo se requería que cargarán una foto en algunos formatos, pero ahora podrían tener que llevarlos físicamente para ser examinados.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com