Translate with AI to

El gobierno de Corea del Norte, encabezado por de Kim Jong-un, estaría pasando por una seria crisis alimenticia por las medidas del Covid-19. Ahora le pidieron a los ciudadanos que "se aprieten el cinturón" y coman menos, al menos hasta el año 2025, ya que en esa fecha se reabrirán las fronteras con China que se cerraron el año pasado a causa de la pandemia.

Este cierre en la frontera entre China y Corea del Norte provocó un gran desabasto de alimentos en el país. A lo que también se le tendrían que sumar, que la República Popular Democrática de Corea ha sido sancionada por la ONU y los Estados Unidos con algunas restricciones en el comercio de ciertos bienes, esto para que el gobierno no tenga recursos económicos para financiar sus programas nucleares.

YouTube player

Las cifras de la hambruna en el país de Kim Jong-un son alarmantes

La situación no era buena desde antes de la pandemia, ya que se tienen cifras del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, asegura que el 40 % de la población están bajo la condición de desnutrición, el equivalente a 10.5 millones de personas y un 70 % de la población depende de ayuda alimentaria.

Mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proyectó que a Corea del Norte le faltarían unas 860 mil toneladas de alimentos este año, lo que equivale a aproximadamente el consumo de dos meses de comida.

¿Los pobladores están esperanzados en que la crisis alimenticia pueda cambiar?

Desgraciadamente para los pobladores de Corea del Norte, la ilusión y esperanza también se encuentran perdidas, esto debido a que no ven que el gobierno esté haciendo algo para solucionar la crisis. También se ha dicho que el Líder Supremo de la Nación, no conoce y no comprende la magnitud del problema de su país.

Otra fuente, también mantenida bajo anonimato, dijo a RFA que “Se está criticando que el énfasis del gobierno en el ahorro de alimentos podría deberse a que el líder supremo Kim Jong Un no es consciente de la gravedad de la situación alimentaria”

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com