El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador adelantó que propondrá a su homólogo estadounidense Joe Biden la creación de un programa tipo “Bracero” para trabajadores inmigrantes.
Los mandatarios de ambos países sostendrán una videollamada este lunes 1 de marzo.
- LEA TAMBIÉN: Joe Biden se reunirá con AMLO, conoce más sobre la agenda semanal del 1ero al 7 de marzo
¿En qué consiste el Programa Bracero para inmigrantes?
Bajo el Programa Bracero los mexicanos podían trabajar temporalmente en Estados Unidos para cubrir la escasez de mano de obra durante la Segunda Guerra Mundial y años posteriores. López Obrador subrayó que la economía estadounidense necesita a los trabajadores mexicanos por su fortaleza y juventud.
Asimismo, dejó entrever su deseo de que se autorice a entre 600,000 y 800,000 inmigrantes mexicanos y centroamericanos laborar legalmente cada año en Estados Unidos.
Ustedes (estadounidenses) van a necesitar para producir, para crecer, trabajadores mexicanos y centroamericanos". Afirmó López Obrador sobre lo que piensa decir a Biden. “Vamos mejor ordenando el flujo migratorio”.
Biden propuso una iniciativa para que se conceda estatus legal y una ruta hacia la naturalización a unas 11 millones de personas que viven en Estados Unidos sin autorización. También está dando ingreso a personas en busca de asilo que se acogieron al programa Permanecer en México.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.