Médicos están tratando de averiguar por qué un puñado de personas hospitalizadas con COVID-19 desarrollaron lenguas alarmantemente grandes.
Dicha condición se llama macroglosia.
Como consecuencia, es imposible que los pacientes coman y hablen.
El Dr. James Melville de la Facultad de Odontología de UTHealth se ha convertido en un especialista en el tratamiento de la afección.
Ha realizado cirugías para ayudar a los pacientes a recuperar el uso de la lengua.
Cuando KHOU 11 informó por primera vez sobre la afección el otoño pasado, el Dr. Melville dijo que solo había dos casos documentados en los Estados Unidos.
Desde entonces, ha oído hablar de siete pacientes más.
Coincide que todos los casos de lenguas gigantes fueron en personas intubadas
De los nueve casos, todos habían sido intubados en un hospital.
Y cabe señalar que ocho de los nueve son afroamericanos.
Dos habían sufrido accidentes cerebrovasculares y los otros siete fueron hospitalizados con COVID-19 antes de desarrollar macroglosia.
Melville dice que los pacientes que habían sobrevivido al COVID-19 tenían células inflamatorias en el tejido de sus lenguas.
Eso significa que hay algo en el virus que hace que ciertas personas sean más propensas a esta rara enfermedad.
"Creo que tiene mucho que ver con dónde se adhiere el virus y la respuesta inmune del cuerpo", dijo el Dr. Melville.
Ahora está haciendo un estudio para averiguar si existe un vínculo común en los genes de esos pacientes.
Si los médicos pueden responder esa pregunta, esperan que también puedan descubrir cómo prevenirla.