Translate with AI to
Advierten ahora por fraudes en vacunas en Estados Unidos
Los investigadores de Seguridad Nacional ya trabajan con Pfizer, Moderna y decenas de otras farmacéuticas que desarrollan la vacuna contra el nuevo coronavirus.

Investigadores Federales advierten que podrían presentarse fraudes en vacunas en Estados Unidos. La vacuna del COVID-19 es esperada con ansias por la población. Pero los delincuentes también están listos para sacar provecho de esta desesperación.

Los investigadores de Seguridad Nacional ya trabajan con Pfizer, Moderna y decenas de otras farmacéuticas que desarrollan la vacuna contra el nuevo coronavirus. La meta es prepararse para las posibles estafas. Este año hubo reportes de equipo falso para protección personal, curas falsas y planes de extorsión.

Las organizaciones delictivas tratarán de engañar a los estadounidenses

"Todos estamos muy emocionados sobre la vacuna y los tratamientos potenciales", afirmó Steve Francis, subdirector de pesquisas de comercio global para la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional. "Pero yo también advierto sobre esas organizaciones delictivas e individuos que tratarán de engañar al pueblo estadounidense".

Hasta el momento ninguna vacuna ha sido aprobada por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos). El organismo sólo autorizó el primer tratamiento contra el COVID-19, el medicamento antiviral remdesivir. Respecto a las vacunas y tratamientos, ha advertido sobre la posibilidad de fraudes.

"La FDA está preocupada particularmente de que estos productos engañosos puedan causar que los estadounidenses posterguen o interrumpan un tratamiento médico adecuado. Lo que llevaría a daños graves e incluso letales", informó la agencia en un comunicado reciente.

Es muy probable que existan fraudes, debido a la alta demanda en las vacunas

Las farmacéuticas están obligadas a contar con dispositivos de seguridad y protección a fin de ayudar a evitar los fraudes. Pero eso probablemente no esté disponible hasta la segunda generación de vacunas, dado que todo está siendo operado con carácter de emergencia, subrayó Karen Gardner, jefa de mercadotecnia en SIPCA North America.

Gardner agregó que eso hace que sea más importante educar a los proveedores de atención médica sobre cómo lucen los fármacos auténticos.

"Cuando se cuenta con algo en alta demanda y en existencias limitadas, va a haber fraude", sostuvo. La desesperación llevará a la gente a acciones fraudulentas.

Mientras tanto, los investigadores están aprendiendo cómo será empacada la vacuna y difundiendo el mensaje a los agentes de campo. También se crea una enorme base de datos con información de más de 200 compañías. Esto con la finalidad de estar preparados para detectar productos falsos y frenar fraudes.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com