Translate with AI to
Acusa a 19 inmigrantes de haber votado ilegalmente en Carolina del Norte
Si son declarados culpables, estos inmigrantes acusados de haber votado ilegalmente enfrentan hasta seis años en prisión

En medio una investigación que ha tomado cuatro años, 19 inmigrantes enfrentan cargos federales en el Tribunal de Distrito Medio de Carolina del Norte, por presuntamente haber votado ilegalmente en las elecciones federales del 2016, según los cargos federales anunciados públicamente el 2 de septiembre.

Estos cargos son las últimas acusaciones resultantes de una investigación criminal federal que lleva años en curso realizada por la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Raleigh, y del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Un gran jurado federal en Wilmington acusó a siete ciudadanos extranjeros el 31 de agosto; de delitos federales que incluían reclamar falsamente la ciudadanía estadounidense o hacer declaraciones falsas en la solicitud de inscripción de votantes; y cargos con delitos menores por emitir votos ilegalmente en las elecciones presidenciales del 2016.

Cárcel por haber votado ilegalmente

Los siguientes inmigrantes no son elegibles para inscribirse para sufragar o votar en las elecciones federales según la ley de Estados Unidos, sin embargo lo hicieron según las autoridades:

  • Francisco Antonio-Aguirre, 64 años, Guatemala
  • Roob Kaur Atar-Singh, 57 años, Malasia
  • Rosalva Negrete-Toledo, 65 años, México
  • Dave Delano Virgil, 57 años, Tobago
  • Eloy Alberto Zayas-Berrier, 70 años, Cuba
  • Emmanuel Olakunle Atoyebi, 31 años, Nigeria
  • Mokhtar Qaid Ahmed Gulaimid, 48 años, Yemen

Si son declarados culpables, estos individuos enfrentan penas máximas de seis años en una prisión federal, una multa de $350,000 y un período de libertad supervisada.

Más acusados

Otros 12 inmigrantes también están acusados de haber votado ilegalmente en el Tribunal de Distrito Medio de Carolina del Norte el 13 de agosto con cargos por delitos menores por emitir votos ilegalmente en las elecciones presidenciales de 2016:

  • Henry Alberto Araya-Vega, 52 años, Costa Rica
  • Rufina Concho-Locklear, 82 años, México
  • Alberto Damaize-Job, 73 años, Nicaragua
  • Armando Nava-Juárez, 51 años, México
  • Manuel Efraín Valladares, 48 años, El Salvador
  • Ismay Prudence Kathleen James, 54 años, Bermudas
  • Donald Christian Martyn, 44 años, Sierra Leona
  • Chaim Pinto, 68 años, Israel
  • John Andrew Rapsky, 54 años, Canadá
  • Baijoo Pottakulath Thomas, 58 años, India
  • Shuqin Yin, 54 años, China
  • Chirong Yin Billings, 56 años, China

Si son declarados culpables, estas personas enfrentan una pena máxima de un año de prisión, y una multa que no exceda los $100,000.

Estas acusaciones más recientes provienen de una investigación en curso del HSI que anteriormente resultó en acusaciones separadas en el Distrito Este de Carolina del Norte en agosto del 2018.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com