Translate with AI to

En estos tiempos en los que están elevados los precios de la gasolina, es valioso seguir algunas recomendaciones para ahorrar combustible.

Te puede interesar: ¡Precio récord! Gasolina en Estados Unidos llega a $4.43 por galón

¿Es posible ahorrar el consumo de gasolina y cualquier otro combustible en el auto?

Es buen momento para intentar algunos consejos:

  1. Mantenga una velocidad estable. En la mayoría de los vehículos, el auto consume menos gasolina a 80 kilómetros (50 millas) por hora. A medida que aumenta la velocidad, ese consumo sube.
  2. Apague el motor si el auto está completamente detenido. Si pasará un rato parado es mejor apagar el moto. Consume mucha más gasolina si lo apaga y lo vuelve a encender cuando está listo para reanudar el viaje. Esta es la razón por las tecnologías de ahorro de gasolina de los modelos de autos más nuevos que permiten apagarse incluso en los semáforos por más de cierto tiempo.
  3. Evite detenerse completamente de ser posible. Practique disminuir la velocidad al acercarse a un semáforo para ver si puede evitar detenerse. Cada vez que el vehículo se detiene, consume más gasolina al reanudar su marcha.
  4. Use menos el aire acondicionado. Cuando sea posible evite encender el aire acondicionado, pero esto solo se recomienda cuando se viaja a baja velocidad.
  5. Compruebe la presión de los neumáticos. Parece que no tiene sentido, pero si no tienen suficiente aire se genera más resistencia al pavimento y se consume más gasolina. Revise periódicamente la presión del aire. Pero tampoco cometa el error de inflarlos más de la cuenta, ya que eso puede hacer que los neumáticos se desgasten más rápidamente.
  6. No se salte el mantenimiento de su vehículo. Siga las recomendaciones de los fabricantes respecto a los cambios de aceite y de otros fluidos y filtros. Reemplazar las bujías también puede ayudar.
  7. Planee su ruta de antemano. Asegúrese de ir por la ruta adecuada para no alargar el viaje. Trate de combinar varias salidas en un solo viaje. Y evite las horas pico, que alargan el viaje y generan más paradas, lo que consume más gasolina.

Con información de Associated Press.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com