Un antiguo dicho asegura que, cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana. Se sabe que el dinero es una de las principales causas de divorcio en Estados Unidos. Se estima que los problemas financieros contribuyen entre el 20 % y el 40 % de todos los divorcios. Es por ello importante que cuando las parejas recién casadas comienzan a compartir sus vidas, también deben aprender a manejar sus finanzas de en pareja.
Un estudio de Thrivent del 2023 reveló que menos del 50 % de los estadounidenses comparten prioridades y decisiones financieras con su pareja. No es necesario estar de acuerdo en todo, pero comprender las mentalidades financieras y los objetivos futuros de cada uno es clave para un matrimonio exitoso.
1. Conozcan la situación financiera de cada uno
El primer paso para manejar las finanzas en el matrimonio es ser transparentes sobre la situación económica de cada uno. Este es un tema relevante en todas las etapas de la vida, ya sea en un primer matrimonio o en uno donde se combinan familias.
Es importante discutir temas como el historial de crédito, ahorros, inversiones, el tipo de deudas y los montos de las obligaciones de cada uno, para tener una visión clara de la situación económica conjunta.
Además, es también valioso entender la idiosincrasia que nosotros y nuestra pareja tenemos frente al dinero. Por ejemplo, si uno de los dos es más organizado y el otro tiende a hacer compras compulsivas, es necesario establecer acuerdos para evitar conflictos.
2. Crear un plan financiero en pareja
Una vez que ambos comprenden sus particulares situaciones económicas, es hora de crear un plan financiero conjunto. Este plan es esencial, ya sea que decidan combinar cuentas o mantenerlas separadas. Los temas clave que deben abordar incluyen:
- Presupuesto: Decidan si desean ceñirse a un presupuesto detallado o si prefieren gastar de manera más flexible con algunas directrices. Esto incluye asignar un monto para entretenimiento o cenas fuera y establecer límites si es necesario.
- Ahorro para metas compartidas: Establezcan una estrategia para ahorrar, ya sea a través de ahorros automáticos o estableciendo un porcentaje de los ingresos para este propósito. Decidan también cómo manejarán cualquier ingreso extra, como bonificaciones o aumentos salariales, o cómo actuar en caso de un imprevisto financiero.
- Gestión de deudas: Entiendan las tasas de interés de sus préstamos o tarjetas de crédito y establezcan un plan para pagar las deudas de alto interés primero. Si planean solicitar una hipoteca en el futuro, consideren mejorar su puntaje de crédito.
- Seguros y planes de jubilación: Revisen las opciones para combinar seguros y maximizar los beneficios, así como las contribuciones a planes de jubilación.
3. Revisen sus finanzas periódicamente y establezcan metas
Con un plan financiero sólido, las parejas pueden enfocarse en hacer que su dinero trabaje para ellos. Esto incluye no solo comprar una casa, pensar en tener niños, sino también invertir y planificar para vivir la vida que desean.
Es importante seguir evaluando y ajustando el plan a medida que avanza el matrimonio, asegurando que ambos sigan alineados en sus objetivos financieros. Revisar al menos una vez al año el presupuesto familiar es muy saludable.
Te puede interesar: Hacer una gran compra sin endeudarte es posible