Translate with AI to

Overview:

Para ahorrar hay muchas formas y una de ellas es con la comida, pues puedes cocinar en casa para poder tener menos gastos.

Muchas personas suelen gastar mucho en comida, especialmente para ahorrarse tiempo, deciden comer fuera; sin embargo, esto suele ser una fuga de recursos, pues los precios de comida preparada y restaurantes suele subir mucho.

YouTube player

¿Puedo ahorrar dinero desde la cocina de mi casa?

En definitiva, ¡sí puedes! Cocinar en casa puede ser una forma efectiva y sabrosa de recortar gastos y aumentar tus ahorros. En muchas ocasiones es mejor comprar los alimentos y prepararlos en casa que gastar en comida ya preparada, especialmente en cuestión de dinero, solo debes hacerte un espacio para cocinar.

Comer fuera vs cocinar en casa: haz la comparación

La diferencia en costos entre comer fuera y cocinar en casa es sorprendente. Mientras que una comida promedio fuera puede costar alrededor de $20 por persona, cocinar en casa puede reducir ese costo a tan solo $4 por persona.

¿Cocinar todos los días? Mejor no

Cocinar todos los días puede parecer abrumador, pero no es necesario. Aprende cómo establecer un equilibrio entre cocinar en casa y ocasionalmente disfrutar de una comida fuera, esto sin sacrificar tu presupuesto ni tu tiempo.

Además, lo que puedes hacer es dedicar una tarde a cocinar todo lo que te llevarás en la semana y así evitas tener qué hacerlo cada día.

Mientras que para comer fuera, te sugerimos buscar ofertas en restaurantes, evitando pagar enormes cantidades, cuando tal vez con un par de dólares podrías comer bien en un local de alimentos preparados.

¿$500 al año por comprar café? En casa te cuesta centavos

¿Te has preguntado cuánto dinero gastas en café comprado fuera de casa? Sorprendentemente, podría sumar hasta $500 al año.

Si eres de los que compra un café todas las mañanas, aunque solo cueste $1.85, te sorprenderá saber que estarás gastando cerca de $500 al año, en contraste, una taza de café hecha en casa puede costar entre 10 y 20 centavos. Prepara tu café y ahorra mucho dinero.

La lista de la despensa, una vieja aliada

Una simple lista de la compra puede marcar la diferencia en tus gastos de supermercado. Aprende cómo planificar tus compras con anticipación y evitar comprar alimentos innecesarios.

Recuerda, pequeños cambios en tus hábitos alimenticios pueden tener un gran impacto en tus finanzas personales. Con un poco de planificación y disciplina, puedes alcanzar tus metas financieras más rápido de lo que imaginas.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/mi-dinero-y-yo/ahorre-5000-en-un-ano-con-el-reto-quincenal-que-es-y-como-se-hace-sin-fallar-ni-ahorcarse

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.