
Siempre alegre, llena de energía, con un profundo amor por la comunidad y con una contagiosa sonrisa, así se puede describir a la Dra. Rosanna Saladín-Subero, directora del Departamento de Alianzas con la Comunidad y participación familiar, en el distrito escolar de Charlotte Mecklenburg (CMS), y ganadora al premio Excelente como Persona de servicio a la comunidad del año.
Originaria de República Dominicana, su vida ha estado marcada por la persistencia para enfrentar múltiples obstáculos, al igual que un profundo amor por la educación y el servicio a los demás.
Obtuvo una licenciatura en Mercadeo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en Santo Domingo y una maestría en Comercio de la Universidad de Comercio de Otaru, Japón.
Vino a Estados Unidos en el 2008. Obtuvo su doctorado (Ph.D.) del Departamento de Estudios Juveniles, Familiares y Comunitarios de la Universidad de Clemson en el 2012.
Saladín-Subero comenta que su camino no ha sido nada fácil, sin embargo tuvo la entereza de sobreponerse a los problemas, y usa esa experiencia para poder relacionarse con las familias a las que ayuda en CMS.
“Cuando hablo con las familias, siempre me pregunto cómo les gustaría que los trate, y me pongo en su lugar. Cuando llegué a Estados Unidos como madre soltera de una niña de cuatro años, sin conocer el sistema, o cuando era niña como hija de alcohólico, o esposa de una persona que estaba abusando de substancias, o víctima de abuso doméstico, entonces yo conozco muchas de las influencias que han tenido y me pongo a pensar: ¿qué tipo de ayuda me hubiese gustado recibir cuando estaba en ese estado? Siempre que hablo con las familias me pongo en su lugar”, asegura.
Ayuda a la comunidad
El trabajo de Saladín-Subero en CMS consiste en unir los recursos comunitarios con los recursos de las escuelas o buscar recursos y suplir las necesidades de las familias, al igual que educar a la comunidad en diferentes temas.
“Parte de mi función es garantizar una relación entre las familias y las escuelas y entre la comunidad y las escuelas. Entiendo y espero que cuando llego donde una familia para darle una donación de artículos escolares, de comida, de alguna manera les estamos cambiando la vida. No por esas cositas que le estoy dando, sino con el hecho de que vean que hay oportunidades”, dijo.
“Estamos aquí por un propósito mayor que nosotros no lo vemos”, agregó. “He visto de primera mano cómo la educación puede empoderar a las personas”.
La clave del éxito de Rosanna Saladín-Subero
Para Rosanna es fundamental desprendernos de las ataduras del pasado para proyectarnos al futuro.
“El pensamiento es muy poderoso, y debemos saber que mi situación actual no define mi situación futura. Debemos saber que cualquier situación dura que estemos enfrentando hoy, va a pasar y lo mejor está por llegar. Ese pensamiento ha sido muy importante para mi trabajo”, asegura.
Para Saladin-Subero la educación de una persona no debe medirse por la cantidad de hechos que pueda memorizar, sino cómo los ponemos en acción.
“La inteligencia sola no es suficiente, debemos esforzarnos por construir inteligencia y carácter moral. Somos responsables de la educación de nuestros hijos”, dijo Saladin-Subero.
Su permanente vocación de servicio le ha valido múltiples reconocimientos, entre ellos, recibió el premio a la Defensora del Año de las Pequeñas Empresas Minoritarias de la Administración de Pequeñas Empresas, por su trabajo apoyando el espíritu empresarial con veteranos, mujeres y personas de color.
Rosanna recibió el Premio al Liderazgo en el Desayuno en homenaje a César Chávez en Charlotte, de Leadership in the Clouds.
Igualmente se ha desempeñado como miembro de la junta directiva de la organización Big Brothers Big Sisters of Greater Charlotte, como tesorera de Carolina Latin Dance Company, y ha sido voluntaria en múltiples entidades.
Un mensaje para la comunidad latina
“Para mí ser latina significa baile, felicidad, pero también resistencia. Sé que estamos pasando por una situación muy complicada como comunidad, pero necesitamos seguir luchando, necesitamos seguir viendo hacia el horizonte, necesitamos pensar: qué más debo hacer para mejorar mi situación actual”, recomienda.
La Dra. Rosanna Saladín-Subero es una prueba viviente del poder transformador de la perseverancia, el pensamiento positivo y sentir pasión por lo que hacemos.
“Una persona en Charlotte una vez me dijo que: ‘la persona más infeliz es aquella que no va cuando es llamada o la que va cuando no es llamada’. Eso me impactó. Ahora, cuando tengo ese pasión de hacer algo y de ir a un lugar, tengo que hacerlo”, concluye.
Datos rápidos
Padres: Juan Carlos Saladin (fallecido), y Beatriz Subero Pimentel. Ambos dominicanos.
Hermanos: Juan Carlos Saladin Subero y Betzabel Castillo Subero, además de dos hermanos de padre: Juan Antonio Saladin y Ana María Saladin.
Esposo: Shane Liberty, de Rock Hill, Carolina del Sur.
Hijos: Jazmine Sepúlveda de 15 años, además de sus hijastros: Austin de 18 años, Isaac y Nick de 17 (mellizos) y London de 10 años.
Iglesia a la que asiste: West End Baptist Church en Rock Hill, Carolina del Sur.
Libro favorito: Green Eggs and Ham de Dr. Seuss
Película favorita: Beaches (playas) con Bette Midler.
Comida favorita: Todas
Pasatiempo: Cantar en Karaoke
Personaje que admira: El expresidente dominicano Joaquín Balaguer
Excelente Awards
La Dra. Rosanna Saladin-Subero será reconocida con el premio Excelente al servicio a la comunidad latina del año en la gala virtual de Excelente a celebrarse:
Fecha: Sábado 19 de septiembre
Hora: De 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Virtual – vía Zoom
Entrada: Gratis pero debe inscribirse con anticipación
Para inscribirse visite aquí.
Para más noticias locales y en español, visite a La Noticia.