Translate with AI to

Raleigh- A los 17 años Matilde (Maty) Ferrer tuvo que convertirse en adulta en un abrir y cerrar de ojos. Con la muerte repentina de su padre se responsabilizó de su familia y comenzó así una travesía que la traería a Estados Unidos. Mexicana de nacimiento, Ferrer decidió hace diez años buscar un mejor futuro en este país y aunque el camino no ha sido fácil, ha logrado superar cada una de las dificultades y hoy es la directora del Centro para Familias Hispanas de Caridades Católicas en Raleigh.

No ha sido fácil. Han sido muchos los retos”, indicó a La Noticia. Lo que según ella no lo hubiera sido posible sin la perseverancia, humildad y empatía. “Busco no darme por vencida cuando las cosas no salen como espero. Seguir en el camino intentándolo y luchando por la visión que tengo y la fe en Dios. No sentirme más ni menos que otros sino igual y ponerme en los zapatos del otro”, indicó.

En su camino al éxito, Maty ha aprendido que no hay que esperar a que las cosas lleguen sino que hay que buscarlas y trabajar por ellas. “Algunas oportunidades se me presentaron y algunas yo las tuve que buscar. Muchas oportunidades se dieron al atreverme a soñar y perseguir esa oportunidad que se veía muy lejos”, indicó.

Luchar contra la adversidad

Maty recordó como otro de los grandes retos que venció fue el de convertirse en madre soltera en un país donde no tenía familia ni trabajo. “Tuve que reinventarme, enfrentar el dolor, el miedo y salir a luchar por un futuro para mí y para mi hija. Pero poco a poco y siempre con la ayuda de Dios, pude construir un sistema de apoyo por medio de amigos que fueron y han sido un pilar en mi vida”, señaló.

Y ha sido justamente su experiencia personal la que la ha impulsado a servir a otras mujeres por medio de charlas y conferencias. Un “llamado” que planea continuar en su futuro inmediato.

“Estoy contenta por lo que está pasando en mi vida y por los planes que Dios tiene para mí en el futuro. Entre esas cosas, están continuar con mi llamado a motivar a otras mujeres por medio de conferencias y charlas. También quiero seguir creciendo como directora del Centro para Familias Hispanas. Hay mucho por hacer para la comunidad y quiero aprovechar la oportunidad para aportar mi granito de arena desde mi posición”, señaló.

En estos tiempos adversos Ferrer señaló que la comunidad latina y en especial la juventud deben de perseverar y seguir la visión que se han trazado.

“No se dejen intimidar por la falta de experiencia o su juventud. Aprendan de las malas experiencias y que siempre saquen un aprendizaje de ellas. No escuchen la negatividad de personas que no creen en sus sueños. Tengan fe en Dios. Él siempre tiene un gran plan”, finalizó.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...