Este 17 de julio, en su cumpleaños, Juan Diego Mazuera Arias lanzó su candidatura al Concejo de Charlotte por el Distrito 5. Competirá en las primarias demócratas del 9 de septiembre y si gana en las elecciones generales de noviembre, sería el primer latino y el miembro más joven en ocupar un puesto en el Concejo de Charlotte.
Mazuera nació en Pereira, Colombia, pero a los ocho meses de edad emigró junto a sus padres a Nueva York y, dos años después, se trasladaron al este de Charlotte. Fue un estudiante beneficiario de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), lo que le permitió trabajar legalmente y, con su esfuerzo, obtener un título en Ciencias Políticas de Queen's University of Charlotte. También tiene una maestría en Gestión y Políticas Públicas por NYU Robert F. Wagner Graduate School of Public Service.
Según contó, su objetivo es dar voz a una comunidad diversa que, asegura, ha sido ignorada durante mucho tiempo.
“Yo soy un hijo del este de Charlotte. Soy el producto de las escuelas públicas. Fui a Idlewild Elementary School, a Randolph Middle School y a East Mecklenburg High School. Siempre ha sido mi sueño ayudar a la gente y me enseñaron a hacerlo desde pequeño. Por eso quiero representar a la comunidad que creyó en mí para darle voz en el consejo”
La Noticia: ¿Cuál es tu propuesta para el este de Charlotte?
Juan Diego: Mi propuesta de ser concejal consiste en:
- Quiero darle voz a la gente del este de Charlotte. Soy latino y mucha de la comunidad latina vive en el este de Charlotte, yo la quiero representar, pero también quiero representar a todos. A los trabajadores, los padres de familias, los solteros, a toda la gente del este de Charlotte.
- Fortalecer la economía local para que trabaje para todos. Mucha gente con la cual he estado hablando dicen que necesitan viajar a los alrededores de la ciudad para poder trabajar y quiero darles la oportunidad de que puedan vivir, jugar y trabajar en su propio hogar
- Quiero un gobierno municipal que sea transparente y abierto a la comunidad. Que no solo le dé más millones de dólares a billonarios y a personas que ya ganan un sueldo alto en la ciudad de Charlotte, sino que se usen los impuestos en servicios públicos que ayuden a la economía local.
- Mejorar la seguridad. Que la gente pueda caminar seguro. No solamente a través de la presencia policial, sino también expandiendo el desarrollo económico a través de mayor oferta laboral, ofreciendo más servicios de emergencia, que incluya asistencia de crisis de salud mental y apoyo a personas con discapacidad.
- Ampliar acceso a vivienda a bajo precio: Eso significa desarrollar nuevas viviendas. También subir el número de unidades accesibles y tener programas que ayuden a la gente a comprar casas.
- Ampliar sistema de transporte. Subir la frecuencia con la que transitan de los buses. También tener espacios donde la comunidad pueda esperar por los buses, donde puedan sentarse, no sufrir tanto por el calor, ni tengan que estar parados por tanto tiempo o que estén cerca de las calles, donde pueden ser víctimas de accidentes de tránsito.
¿Por qué crees que es tan importante tener un representante latino?
Es muy importante porque yo voy a representar un distrito, una unidad y a una parte de la ciudad donde viven muchos latinos y necesitamos elegir al primer latino que se va a sentar en el consejo municipal, pero quiero hacer algo muy claro. Soy orgullosamente un inmigrante latino, pero no soy el candidato solamente que es de latinos o de inmigrantes, soy el candidato de todo el este de Charlotte.
¿Cómo tu experiencia beneficiará el crecimiento Charlotte?
La voy a traer (su experiencia) a Charlotte. Yo trabajé en el congreso, en organizaciones sin fines de lucros. Fui a la Universidad de Nueva York para estudiar cómo manejar los presupuestos de gobiernos municipales y quiero traer toda esa experiencia para Charlotte para crecer, pero no a favor de intereses privados.
Quiero dejar claro que no soy anti-negocios o anti-desarrollo económico, pero creo que primero está la gente y sus intereses y el desarrollo económico debe estar centrado, es en ellos.
¿Cómo piensas superar a la competencia?
Una fuerte competencia no es algo nuevo para mí. Yo fui ex indocumentado, soy inmigrante, soy latino, la competencia siempre ha estado naturalmente mientras intento llegar a mis causas y a mi identidad. ¿Y cómo voy a ganar esta elección? Con el respaldo de la comunidad que está acá. La mayoría de la gente son residentes del distrito 5 y fueron ellos quienes me postularon, no fui yo. Ellos me llamaron a postular.
¿Qué crees que hace falta en el este de Charlotte?
Falta la representación del pueblo. Ahorita estamos viviendo en un consejo municipal donde escuchan primero los intereses privados antes de las voces de la comunidad. Necesitamos volver a lo que antes era, la comunidad primero y después que pueda hacer los intereses privados para subir a ayudar la comunidad.
Para conocer sobre la propuesta de Juan Diego, visita el siguiente enlace.