Translate with AI to

Nataly Morales empezó a llorar y abrazó a su madre cuando se enteró de su admisión a la Universidad de Harvard. Recibí un correo electrónico que, como graduada universitaria de primera generación y ex estudiante indocumentada, nunca soñé con recibir, cuenta en GoFundMe, donde la latina emprende una recolección de fondos para estudiar.

Morales era tan solo una niña cuando llegó a Carolina del Norte unos meses después de que sus padres emigraron al estado sureño desde la Sierra Madre en Durango (México) . No sabía nada de inglés y carecía de tutores latinos que pudieran ayudarle.

En 2001, mi madre arriesgó su vida cruzando la frontera entre Estados Unidos y México para ofrecerme un futuro mejor; en 2019, crucé un escenario con la distinción Magna Cum Laude para honrar sus sacrificios, narra Morales en GoFundMe.

Un nuevo comienzo

En Estados Unidos, la talentosa latina inició un cambio de vida mediante la educación. “Obtener un título universitario no solo se convirtió en mi definición del Sueño Americano, sino que significó terminar con el ciclo generacional de pobreza, alcoholismo y violencia en mi familia”, explica en GoFundMe.

Su comprometida trayectoria le ha llevado a servir de voluntaria en actividades educativas para latinos, conseguir financiamiento para iniciativas en apoyo a las personas de su etnia, estudiar en otros países y ahora conseguir su Máster en Educación por la Universidad de Harvard.

Nueva meta

Debido a que fue admitida a última hora por la universidad, no pudo cumplir con los plazos para solicitar becas. Por ello, Morales inició una campaña en GoFundMe donde aspira recolectar 45,000 y hasta el 10 de septiembre llevaba 8,441, un 18.8% de la cantidad.

El costo de asistencia durante un año a Harvard es de 85,000. Estoy agradecida de haber recibido una subvención, pero todavía necesito una cantidad significativa para cubrir mi matrícula y haberme inscrito en un plan de pago, señala Morales en GoFundMe.

En las próximas semanas, organizaré una venta de tamales para pagar la matrícula. El próximo pago vence el 1 de octubre (…).Su apoyo, donaciones y acciones significan mucho para mí. ¡GRACIAS!, concluye la mexicana.

Te puede interesar:

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com