Translate with AI to

El día de hoy el Servicio de Inmigración y Ciudadanía del país (USCIS), dijo que las extensiones de plazos para algunos trámites que la agencia había adoptado por la pandemia de COVID-19 llegaban a su fin.

Podría interesarte: Estados Unidos y México firman acuerdo para pagar adeudos de 13,000 migrantes

Ya el 24 de enero pasado USCIS había avisado que el 23 de marzo sería el último día para esas facilidades que se habían implementado desde el mes de marzo del 2020.

A partir de hoy, las personas con trámites pendientes en USCIS deben hacerlos en los plazos indicados por la dependencia para esos requerimientos en específico.

Entre los trámites que serán parte del cambio destacan los pedidos de evidencias, la extensión de plazos para pedir evidencias, las notificaciones de rechazo, revocación o rescisión de casos, las notificaciones de intención de dar por terminado un trámite y las notificaciones de intención de retirar el estatus de protección temporal (TPS).

De igual forma, las personas que vayan presentar una notificación de apelación, moción, o solicitar una audiencia para una decisión en el trámite de naturalización y que tenga fecha de antes del 23 de marzo de 2023, tendrán que cumplir con los plazos señalados en el formulario de instrucciones.

Sin embargo, a pesar de USCIS terminó las extensiones de plazos adoptados en la pandemia, se reserva el derecho de dar ciertas flexibilidades en respuesta a pedidos o de acuerdo a caso por caso. Siempre y cuando los aplicantes se vean afectados por una emergencia o circunstancias imprevistas como fenómenos meteorológicos severos.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...