Translate with AI to
Caos y violencia la toma del Capitolio en fotos
Simpatizantes de Trump tratan de pasar a través de una barrera de la policía, el miércoles 6 de enero de 2021, en el Capitolio, en Washington. (AP Foto/John Minchillo)

El violento asalto al Capitolio en Washington, D.C fue tan solo la punta de un iceberg que esconde un trasfondo de posturas ideológicas extremistas en Estados Unidos.

Partidarios de posiciones radicales vieron en el acontecimiento un aliciente que ya venía alimentado por años.

Por ello, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emitió el 27 de enero un boletín donde se alerta sobre la posibilidad de actos de terrorismo interno.

El término alude a que personas opositoras a Joe Biden perpetren actos violentos en contra del mandatario nacional o el gobierno del demócrata.

La información apunta a que ciertos extremistas violentos motivados ideológicamente que objetan el ejercicio de la autoridad gubernamental y la transición presidencial, así como otras quejas alentadas por narrativas falsas, podrían seguir movilizándose para incitar a la violencia o cometerla, dijo el boletín.

De acuerdo con la agencia, el ambiente amenazador está acentuado en todo el país. El aviso de alerta fue emitido por el secretario de Seguridad Nacional interino David Pekoske.

El boletín asegura que el panorama seguirá tenso durante las próximas semanas y además detalla que funcionarios de seguridad nacional encuentran un hilo conector entre distintos actos violentos ocurridos en Estados Unidos antes de la toma del Capitolio.

El documento destaca también los disturbios en Portland, Oregon, y los actos de violencia racista como los ataques a latinos en Texas en 2019.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com