Translate with AI to

A partir de ahora los inmigrantes no correrán peligro de ser detenidos en sus lugares de trabajo, donde se suspendieron las redadas.

Una nueva medida impide a los agentes federales de inmigración hacer arrestos masivos de inmigrantes que se presuma vivan ilegalmente mientras en el país en sus lugares de trabajo.

Las redadas en sitios de trabajo fueron comunes durante la presidencia de Donald Trump. Trump y otros presidentes republicanos consideraron que las redadas son disuasorias contra la inmigración ilegal. Pero grupos de trabajadores las llamaron injustas y discriminatorias.

No a las redadas en el trabajo; sí a la protección al indocumentado

“El despliegue de operaciones masivas en lugares de trabajo, que resultaron a veces en arrestos simultáneos de centenares de trabajadores, no estaba enfocado en el aspecto más pernicioso del problema del empleo no autorizado: los empleadores explotadores”, escribió el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

En ese sentido, en lugar de perseguir a los empleados en sus sitios de trabajo Mayorkas instruyó a los directores de los servicios de inmigración (ICE), aduanas (CBP) y ciudadanía (USCIS) que elaboren un plan en dos meses para aumentar las penalizaciones a empleadores.

Asimismo, pidió alentar a los trabajadores a reportar y denunciar prácticas inescrupulosas sin temor y coordinarse con otras agencias, como el Departamento de Trabajo.

Estas medidas buscan atacar la explotación en el lugar de trabajo y prevenir que los “empleadores sin escrúpulos” usen amenazas de deportación como represalia.

La lucha contra los empleadores incluye defender la vulnerabilidad de los trabajadores indocumentados incluyendo el pago de salarios bajos, condiciones laborales peligrosas y tráfico humano.

Grupos laborales aplaudieron el anuncio. Admiten que los trabajadores inmigrantes más vulnerables son los que están en el país sin autorización. Industrias como las empacadoras de carne y procesamiento de pollo utilizan mucha de mano de obra inmigrante para tareas duras, a menudo en áreas rurales con escaso acceso a abogados.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com