La frontera México-Estados Unidos podría reabrirse si la vacunación anti COVID-19 avanza adecuadamente en la zona.
Durante una gira por los puntos de vacunación en Baja California, la secretaria de Seguridad Pública de México, Rosa Icela Rodríguez, habló la posibilidad de que la frontera vuelva a operar como antes de la pandemia.
Y es que Estados Unidos mandó un millón de vacunas Johnson & Johnson a México, dosis las cuales están siendo administradas en la frontera norte, lo cual podría ayudar a que la frontera vuelva a su flujo normal.
"El trabajo de vacunación es una esperanza para que las zonas fronterizas puedan ir abriendo y que la vacunación entre los dos países tanto la frontera de México y Estados Unidos pudiera estar complementándose alrededor del 100 por ciento para que esto pueda suceder".
"La pandemia no se combate solamente en un país debe ser combatida en los dos países y es una fórmula que puede llevar a la apertura de las fronteras, tenemos mucha esperanza de que esto ocurra pronto", aseguró.
Avanza la vacunación en la frontera México-Estados Unidos
La funcionaria aseguró que en solo tres días se ha vacunado a cerca de 400 mil personas en Baja California, lo que es un buen indicio para la zona y para la frontera México-Estados Unidos.
"Aquí estamos teniendo muy buenos resultados, hay lugares donde vamos avanzando más, eso sí se debe a la entrega y la colaboración de los gobernantes como es el caso del gobernador Jaime Bonilla".
En México se han aplicado 39.6 millones de dosis de vacunas anti COVID-19, con 16.2 millones de personas inoculadas completamente. Lo que representa el 12.7 % de la población total.