En su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso, el presidente Joe Biden pidió al órgano legislativo aprobar el incremento de salario mínimo a $15 por hora a nivel nacional.
En el discurso habló de propuestas de ley que consignará ante el Congreso como el aumento salarial y la inclusión de dos años educativos al preescolar.
El mandatario dijo que dos años más de preescolar "pone [a los niños] en una capacidad de competir a lo largo de los otros 12 años".
Agregaremos dos años de universidad gratuitos. Y aumentaremos las becas Pell y la inversión en colegios y universidades históricamente para afroamericanos, colegios tribales e instituciones que atienden a minorías,
dijo el mandatario en su discurso.
Las dos propuestas de ley que reúnen sus metas son un plan enfocado en el empleo y otro para niños, familias y educación valorado en $1,8 billones de dólares.
Muchos esperaban que el mandatario anunciara que se iba a aprobar un nuevo cheque de estímulo, pero no se hicieron anuncios al respecto.
"Puedo reportarle a la nación que Estados Unidos está avanzando otra vez",
dijo Biden al inicio de su discurso.
El mandatario prometió que no incrementará impuestos a nadie que gane menos de $400 mil y tomará acciones para que las personas "más acaudaladas" puedan contribuir más con los impuestos.
Asimismo, sostuvo el apoyo a los inmigrantes y pidió al Senado la aprobación de su propuesta de ley para dar un camino a la ciudadanía de 8 años a los indocumentados.
Reiteró su respaldo público a los grupos LGBTQ, haciendo hincapié en su apoyo a las personas transexuales. También propuso aprobar control de armas para personas que tengan antecedentes de violencia doméstica.
En su discurso recordó que duplicó su meta de vacunar 100 millones de personas e instó a los estadounidenses a que reciban inoculaciones contra el COVID-19.