Translate with AI to
migratorio estado
Los pasos son simples.

¿No sabes cómo cotejar el estado de tu proceso migratorio de manera fácil y rápida?

La página de internet del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos tiene la posibilidad de verificar el estado de los procesos migratorios pendientes, una herramienta para monitorear el avance del proceso que es de fácil uso.

Para cotejar el estado del proceso migratorio, es importante tener a la mano el número de recibo. El número está escrito en las notificaciones que envían a las agencias. Consta de 13 caracteres que comienzan con las siglas EAC, WAC, LIN, SRC, NBC, MCS, IEO, así como de 10 números.

Para buscar la información más reciente acerca del proceso migratorio, se tienen que seguir los siguientes pasos, de acuerdo con CNET en Español:

  • Entra a la página en español de USCIS.
  • Presiona “Verifique el estatus de su caso”.
  • Escribe el número de recibo que está escrito en la notificación en el recuadro. El único signo que no debes escribir en el recuadro es el guión. Los otros signos sí.
  • En cuanto el número esté escrito, seleccione la alternativa “Verifique Estatus”.

Es importante tener un perfil en línea creado en la pagina. El perfil permitirá estar alerta del estatus del caso y recibir notificaciones. Se pueden configurar para recibirlas tanto por correo electrónico como por mensaje de texto. En el perfil también se pueden organizar los documentos, revisar el historial de solicitudes, así como archivar los recibos con toda la información del caso.

Para estar al tanto de la información más reciente acerca del Programa de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales es aconsejable unirse a la página de la Acción Ejecutiva sobre Inmigración. Con ingresar el correo electrónico se recibirá directamente las noticias de la agencia, así como las de DACA.

La Noticia utilizó información de CNET en Español para esta nota. 

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...