Translate with AI to
Qué planes trae la nueva representante comercial de Biden
Katherine Tai fue confirmada en su cargo el miércoles, 17 de marzo. (Bill O'Leary/The Washington Post vía AP)

El Senado confirmó el 17 de marzo a Katherine Tai como representante comercial de Joe Biden mediante una votación unánime.

Su enfoque comercial para Estados Unidos se basa en hacer del país una nación competitiva frente a las agresivas políticas comerciales China, país asiático con una economía estatista.

Mientras Trump impuso aranceles sobre importaciones de acero y aluminio provenientes de China, el enfoque de Tai parece dirigirse a crear aliados internacionales para hacer frente al país asiático.

Aunque se desconoce si Tai removerá estos aranceles, la funcionaria dijo en un testimonio escrito ante el Senado que dará “prioridad a la reconstrucción de nuestras alianzas y sociedades internacionales y la relación con las instituciones internacionales" para presentar “un frente unido de los aliados de Estados Unidos” ante el gigante asiático.

Conozco de primera mano la importancia crucial de un plan estratégico y coherente para obligar a China a cumplir sus promesas y para competir eficazmente con su modelo de economía dirigida por el estado,

dijo Tai frente a los senadores en su audiencia de confirmación celebrada en febrero.

Katherine Tai es estadounidense y descendiente de chinos. Egresó de la Universidad de Yale y de la Escuela de Leyes de Harvard.

Habla mandarín fluido y trabajó varios años en la oficina del representante comercial para asuntos de China.

La representante comercial de Biden es vista como una mujer pragmática para resolver problemas comerciales, una actitud que podría ir contravía a las posturas ideológicas proteccionistas y de libre comercio.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com