Translate with AI to

El Documento de Autorización de Empleo (Permiso de Trabajo) permite que un extranjero pueda trabajar en Estados Unidos y si estás en espera de conseguir este documento o quieres tramitarlo, te contamos todo lo que debes saber.

¿Qué es el Permiso de Trabajo o EAD?

El Documento de Autorización de Empleo (EAD) es un certificado emitido por el gobierno de los Estados Unidos que permite a los no ciudadanos y no residentes permanentes legales trabajar en el país. Este documento es una prueba oficial de la autorización de empleo y solo se otorga después de que se haya aprobado la solicitud correspondiente. El EAD es importante porque permite la capacidad de buscar empleo y aceptar ofertas laborales en los Estados Unidos, lo que les permite contribuir a la economía y sostenerse a sí mismos mientras están en el país.

¿Quiénes son elegibles para recibir el EAD?

Si tienes estatus de inmigrante o te encuentras en circunstancias especiales, como ser asilado, refugiado o tener una visa de "No Inmigrante U", puedes tramitar el permiso, pues legalmente tienes permiso para trabajar; sin embargo, debes poder demostrar que cuentas con él, por lo que debes sacar el EAD para ello.

habra-nuevo-formulario-para-solicitud-de-asilo-en-los-estados-unidos
Se debe llenar el Formulario I-765 para conseguir este permiso. (Foto: Adobe Stock)

¿Cómo solicitar el permiso de trabajo EAD?

Para solicitar este permiso, se tiene que llenar el Formulario I-765 y pagar la tarifa de presentación de $410 y de servicios biométricos de $85.

Recuerde que todos los archivos vienen en inglés y en caso de necesitar apoyo, solicítelo de preferencia a un abogado, para poder llenar de forma correcta los datos.

Según la categoría de inmigración a la que usted califique, su permiso de trabajo EAD será válido por 1 o 2 años. Si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) aprueba su solicitud, le pueden enviar su tarjeta EAD por correo o, en algunos casos, es posible que deba obtenerla en persona. Aquí puedes encontrar la oficina de USCIS más cercana.

¿Puedo trabajar esperando el permiso EAD?

Si no tienes el permiso no tienes permitido trabajar, por lo que tienes que esperar a recibirlo. Sin embargo, también te recomendamos que a la par de este trámite, también saques el Número de Seguro Social (NSS), pues es uno de los requisitos que también te piden para solicitar empleos.

Trabajar sin el Documento de Autorización de Empleo (EAD) siendo extranjero no conlleva consecuencias legales específicas, pero es fundamental comprender que es una actividad que puede tener serias repercusiones negativas en la búsqueda de un estatus legal en el país y en futuras solicitudes de inmigración. Es importante tener en cuenta que la mayoría de los empleadores no contratarán a personas sin un EAD válido, ya que están obligados a verificar el estatus migratorio de sus empleados y cumplir con las regulaciones laborales.

En resumen, si eres extranjero y deseas trabajar legalmente en los Estados Unidos, es recomentable obtener el EAD. Este proceso implica presentar el Formulario I-765, junto con otros documentos requeridos. Una vez que se emite el EAD, tendrás la autorización para buscar y emplearte en un trabajo legal en el país. Cumplir con los requisitos legales de empleo no solo te ayudará a evitar problemas legales, sino que también protegerá tu estatus migratorio y aumentará tus oportunidades laborales y futuras opciones de inmigración.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.