Una nueva política del Servicio de Control de Inmigración y Adunas (ICE) establece que los agente de inmigración ya no podrán arrestar a inmigrantes indocumentados que hayan sido víctimas de algún delito.
La nueva orden interna fue anunciada el 11 de agosto por la tarde. En ella, ICE ahora requiere que sus agentes y oficiales colaboren con las víctimas indocumentadas a buscar ayuda en el sistema de justicia. Además esto puede facilitar el acceso a beneficios migratorios.
“Un enfoque centrado en las víctimas fomenta la cooperación de las víctimas con las fuerzas del orden, genera confianza en los agentes y oficiales de ICE. También refuerza la fe en todos los sistemas de justicia penal e inmigración civil”, dice la directiva.
Indocumentados víctimas de delitos
La idea detrás de esta nueva política es establecer un puente de confianza entre los inmigrantes indocumentados víctimas de delitos y las agencias del orden. Esto con el fin de ir detrás de los criminales.
La agencia puso énfasis en que buscan combatir el tráfico humano de forma particular, pero otro tipo de delitos también aplican en la orden, aunque no se especificó cuales.
En el pasado se estableció una protección con la llamada "Visa U", que justamente evitaba la deportación de inmigrantes víctimas de delitos.
Sin embargo, en muchos casos el número de Visas U disponibles es muy reducido. Igualmente los indocumentados víctimas de delitos no siempre contaban a tiempo con la certificación de las agencias policiales.
“El compromiso de ICE es ayudar a las víctimas de delitos, independientemente de su estatus migratorio”, dijo el director interino de ICE, Tae Johnson.
“A través de este enfoque, minimizamos el temor a las repercusiones que las decisiones migratorias puedan tener sobre la voluntad y la capacidad de las víctimas de delitos, que no son ciudadanos; para comunicarse con las fuerzas del orden. Esto las ayudará a participar en investigaciones y enjuiciamientos, buscar justicia y beneficios”, agregó.
Esta nueva directiva de ICE está en marcha de forma retroactiva con fecha del 30 de julio del 2021.
También le puede interesar
Visa U: dan permisos de trabajo más rápido a inmigrantes víctimas de crímenes