Translate with AI to
no-se-emitio-fallo-en-audiencia-en-texas-para-determinar-futuro-de-daca
Fotografía de archivo del 12 de noviembre de 2019 de personas manifestándose afuera de la Corte Suprema por la decisión del presidente Donald Trump de poner fin al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en Washington. (AP Foto/Jacquelyn Martin, Archivo)

Futuro incierto de DACA cuando un juez federal no emitió de inmediato un fallo tras una audiencia sobre el destino del programa federal DACA, que protege a inmigrantes que llegaron a Estados Unidos sin autorización siendo menores de edad.

Durante una audiencia de tres horas y media, Texas y otros ochos estados pidieron al juez federal Andrew Hanen que pusiera fin al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus iniciales en inglés). Sin embargo, no hubo una resolución, por lo que se anticipa que Hanen emita un fallo en una fecha posterior.

 

¿En qué se centra la petición de eliminar DACA?

Los estados, representados por la fiscalía general de Texas, argumentaron que DACA infringe la Constitución al evadir la autoridad del Congreso para leyes inmigratorias. El programa fue promulgado por el expresidente Barack Obama en 2012.

El presidente Obama excedió su autoridad una vez que su gobierno emitió el memorándum DACA en 2012 y nada puede cambiar eso”. Dijo Todd Disher, abogado de la fiscalía general de Texas.

En contraparte, un grupo de beneficiarios del DACA solicitaron a Hanen desestimar la demanda. Argumentaron que Obama tenía la autoridad para instituir DACA y que los estados carecen de estatus para demandar. La voz de ellos la ofreció el Mexican American Legal Defense and Educational Fund (MALDEF) y la fiscalía general de Nueva Jersey.

La Corte Suprema falló previamente que el intento del presidente Donald Trump de poner fin a DACA en 2017 era ilegal. Un juez de Nueva York ordenó en diciembre al gobierno de Trump restaurar el programa.

Pero el caso de Houston se enfoca directamente los términos originales bajo los cuales se creó el DACA.

 

Futuro de DACA podría limitar acción de Biden

DACA ampara a 650,000 personas. Pero el futuro en la Corte podría atar de manos las promesas del presidente electo, Joe Biden. Éste se comprometió a proteger el programa aunque podría no lograr mantenerlo en vigor.

Aunque con frecuencia se describe al DACA como un programa para jóvenes inmigrantes, muchos de sus beneficiarios han vivido en Estados Unidos durante al menos una década después de ser traídos al país sin permiso o permanecer después de expirar sus visas. El Center for American Progress dice que aproximadamente 254,000 niños tienen por lo menos a un padre que depende del DACA. Algunos de los beneficiarios ya son abuelos.

En un documento de la corte, los estados demandantes aseguraron que el programa representa una “noción ilimitada de poder ejecutivo que, de no revisarse, podría permitir que futuros presidentes desmantelen otras leyes promulgadas debidamente”. Los otros estados que demandan junto con Texas son Alabama, Arkansas, Kansas, Luisiana, Mississippi, Nebraska, Carolina del Sur y Virginia Occidental, todos con gobernadores o secretarios de Justicia estatales republicanos.

 

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com