Translate with AI to
Más de 200 inmigrantes rescatados de temperaturas bajo cero en Big Bend
La CBP también informó que aproximadamente 10 personas rescatadas han sido ingresadas a centros hospitalarios.

Más de 200 personas han sido rescatadas por miembros de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el sector de Big Bend (Texas) limítrofe con México.

Los inmigrantes siguen buscando ingresar a pie a Estados Unidos a pesar de una tormenta invernal que afecta al país, exponiéndose a peligrosas condiciones climáticas.

Una mujer venezolana murió en aguas del Río Bravo que estaban a -1º C, mientras que otra dama fue rescatada con su recién nacido tras dar a luz a temperaturas cercanas al punto de congelación.

Asimismo, en la zona de Big Bend, los agentes de la Patrulla Fronteriza trabajan para rescatar a personas provenientes de Ecuador, Guatemala, Honduras y México que intentan cruzar la frontera a pesar del clima invernal que empeoró desde el 8 de febrero en distintas zonas del país.

La enorme tormenta invernal que cubrió todo el estado de Texas ha producido nieve significativa y temperaturas de congelación prolongadas en el oeste de Texas entre Sierra Blanca y Van Horn, donde se han producido la mayoría de los rescates, señaló la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

La CBP también informó que aproximadamente 10 personas han sido ingresadas a centros hospitalarios por exposición, congelación o afecciones médicas graves.

Se descubrió que muchas personas rescatadas por agentes del sector de Big Bend habían sido abandonadas por contrabandistas de extranjeros y algunos llamaron a los operadores del 911 en busca de ayuda o hicieron señas a los automovilistas cuando llegaban a las carreteras del área, destacó la CBP.

Igualmente, la oficina de seguridad aseguró que muchos familiares reportan la desaparición de sus familiares a la Patrulla Fronteriza, lo que ha motivado aún más las búsquedas.

En la zona fronteriza de Laredo (Texas) también se han rescatado migrantes que llamaron al 911 luego de verse perdidos en medio del clima invernal y la lluvia.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com