Las autoridades migratorias anunciaron la eliminación temporal de un requisito médico para los solicitantes de la residencia permanente o “green card”.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció el 9 de diciembre que quitó temporalmente un requerimiento para presentar en un corto período de tiempo un certificado médico especial; como parte del trámite migratorio para la “green card”.
¿En qué consiste el cambio?
Antes se requerirá a los solicitantes de la tarjeta de residencia que un “cirujano civil”, es decir un médico autorizado por Inmigración, firme el Formulario I-693, Informe de examen médico y registro de vacunación, no más de 60 días antes de que se presente una solicitud para el beneficio migratorio.
Con la pandemia y el retraso en el manejo de casos migratorios como la “green card”, este requisito se hacía complicado de cumplir, lo que obligaba a algunos inmigrantes a tener que hacerse nuevamente el examen.
“Esta exención temporal ayudará a los solicitantes que se hayan visto afectados por la pandemia del COVID-19 y las demoras en el procesamiento relacionadas; que a veces han causado demoras en completar el examen médico de inmigración”, declaró el USCIS en su resolución.
El examen médico sigue siendo obligatorio
Las autoridades migratorias recalcaron que este cambio es solo al plazo de entrega (60 días) del certificado médico, pero el examen médico sigue siendo obligatorio.
“Permitir temporalmente que los solicitantes presenten su solicitud (con un Formulario I-693 completado), incluso si el cirujano civil firmó más de 60 días antes; permitirá que las personas completen el proceso de solicitud, sin la necesidad de someterse a otro examen médico de inmigración si el formulario I-693 es válido”; recalca el USCIS.
Este cambio de política se mantendrá hasta el 30 de septiembre del 2022.
También le puede interesar
USCIS: Examen de ciudadanía regresa a su versión más fácil