Translate with AI to

Los cruces fronterizos ilegales de México a Estados Unidos disminuyeron en septiembre por segunda vez en 17 meses.

Hubo 192,001 detenciones de migrantes durante septiembre. Esto es, un 9 % menos que en agosto y por debajo de los 200,000 por primera vez desde junio, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

En septiembre, el número de adultos solteros aumentó con respecto al año anterior, pero se vio compensado con creces por el descenso de personas que llegaron en familia y de niños no acompañados.

El total mensual incluye a unos 15,000 migrantes, en su mayoría haitianos, que acamparon bajo un puente en la pequeña ciudad fronteriza texana de Del Río. Hubo 17,966 encuentros con haitianos durante el mes de septiembre, frente a los 7,757 de agosto, convirtiéndose en la cuarta nacionalidad más común después de los mexicanos, los hondureños y los guatemaltecos.

El número de ecuatorianos encontrados en la frontera por las autoridades estadounidenses se redujo drásticamente después de que México comenzara a exigir visados el mes pasado.

Cruces fronterizos del año en nivel histórico

A pesar de la reducción de cruces fronterizos en septiembre se dio cuenta del cierre histórico de un año.

Te puede interesar: Estados Unidos detuvo a más de 1.7 millones de migrantes en la frontera en 2021; cifra récord

Las autoridades hicieron más de 1,7 millones de detenciones de migrantes durante el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre. Respecto al año anterior es casi cuatro veces mayor el número, pues cerró en 458,088 debido al azote del COVID-19.

El total anual superó el máximo anterior de más de 1,6 millones de detenciones en el año fiscal 2000 y es el más alto desde la creación de la Patrulla Fronteriza en 1924.

Las cifras no son directamente comparables porque las normas impuestas desde marzo de 2020 que permiten expulsar a los migrantes sin darles oportunidad de pedir asilo no tienen consecuencias legales, lo que fomenta que intenten cruzar de nuevo.

En el 27 % de los cruces durante el último año fiscal, los migrantes habían sido detenidos al menos una vez en los 12 meses anteriores, en comparación con una tasa de reincidencia de sólo el 7% dos años antes, antes de que entraran en vigor las nomas de expulsión conocidas como autoridad del Título 42.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com