Translate with AI to
¿Cómo corregir un error cometido en un formulario enviado a inmigración?
No deje sin corregir un error en un formulario de inmigración, pensando que si no lo hace todo saldrá bien, porque esto podría traerle muchos problemas en el futuro.

El gobierno estadounidense aún no lo sabe pero usted sí se dio cuenta: ha cometido un error en un formulario de inmigración. ¿Qué puede hacer ahora? ¿Qué debe hacer si esto le ocurre?

No todo error en un formulario de inmigración es igual

Si se percató oportunamente de su error, antes que el gobierno haya realizado algo en respuesta al formulario enviado, el error será mucho más fácil de corregir.

Primero, pregúntese si el error es grave, y si vale la pena el tiempo y esfuerzo que dedicará para arreglarlo de inmediato.

Errores graves

Un error en la información que lo identifica (como por ejemplo escribir mal su nombre o poner una fecha de nacimiento errónea); o un error en la información que podría afectar su elegibilidad para acceder al beneficio que desea adquirir (como por ejemplo olvidar mencionar un arresto o condena); es algo que debe corregir de inmediato.

Podría interesarte: Limitan asilos en la frontera sur: anuncian esta y otras medidas contra migrantes

Errores no tan graves

Por otro lado si su error fue el de confundir el orden de dos dígitos del código postal del lugar donde fue empleado por los últimos diez años, en ese caso se puede relajar.

Aveces es mejor esperar por el USCIS

Para corregir un error en el formulario presentado ante el Servicios de Ciudadanía y Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés), debe esperar hasta que le llegue la notificación que indique que éste ha sido recibido por la agencia.

La notificación llevará un número de recepción u otra forma de identificar el caso para que la USCIS pueda encontrar el formulario presentado con mucha más facilidad.

Luego, deberá contactarse con el servicio al cliente, explicarles el error y pedirles que lo corrijan.

Pude enviar una carta

Algunos errores son demasiado difíciles de corregir por el Servicio de Inmigración. Aparte de contactarse con el Servicio al Cliente, o como una alternativa, puede enviar una carta a la oficina de USCIS que está procesando su formulario, explicando el error y de qué forma podría ser corregido, con un nuevo formulario firmado.

Formularios del Departamento de Estado

La mayoría de las solicitudes para adquirir un visado se realizan por Internet al igual que las solicitudes del Departamento de Trabajo.

Por ejemplo, si ha cometido un error en un formulario “DS-160” que presentó para adquirir un visado de “no inmigrante”; puede reabrir su solicitud desde la base de datos ingresando el número de identificación de la solicitud y otorgando información que lo identifique. Sin embargo, es necesario que realice esto dentro de los 30 días después de haber presentado el formulario “DS-160”.

Otro ejemplo, si necesita corregir un error en el formulario “DS-260” que ha presentado para adquirir un visado de residente permanente, no podrá acceder a su solicitud de nuevo si no recibe asistencia en el Centro Nacional de Visas (NVC, por sus sigla en inglés), o en la embajada o el consulado de Estados Unidos donde planea aplicar.

Si desea corregir el error antes de presentarse a su entrevistar en la embajada o consulado de Estados Unidos, envíe un correo electrónico al Centro Nacional de Visas explicando el error cometido y pidiéndoles que corrijan el formulario DS-260. Para más información también puede llamar a la línea 603-334-0888.

O si necesita enviar documentos adicionales para corregir el error, envíelos adjuntando una carta al Centro Nacional de Visas explicando el asunto.

No es recomendable ignorar el error

El abogado Daniel Christmann, J.D. recomendó: "No deje sin corregir un error y espere que todo le salga bien porque podría traerle muchos problemas en el futuro".

Es sistema migratorio estadounidense es muy complejo y cada caso es diferente, es altamente recomendable que consulte su situación con un abogado especializado en inmigración.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com

140 respuestas a “¿Cómo corregir un error cometido en un formulario enviado a inmigración?”