Convertirse en ciudadano estadounidense es posiblemente el paso más importante en la vida de un inmigrante que ha hecho vida en el país. Para ello, la ceremonia de naturalización marca el momento en que finalmente se obtiene la ciudadanía estadounidense, y, como tal, tiene un protocolo intrínseco.
Este acto oficial consiste en un encuentro formal donde los solicitantes de ciudadanía estadounidense prestan el Juramento de Lealtad, último paso tras el proceso de naturalización que incluyó una serie de requisitos, como entrevistas y exámenes. Asimismo, reciben un certificado que los califica como nuevos ciudadanos.
¿Cuándo y dónde se celebra la ceremonia de ciudadanía?
Si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, USCIS, aprueba su Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, usted estará invitado a una ceremonia de naturalización que se celebra en diversos lugares dentro del país, incluyendo oficinas de USCIS, juzgados federales y locales, y otros lugares designados.
La fecha y el lugar específicos para su ceremonia le serán notificados por inmigración a través de una carta de cita (Formulario N-445, Aviso de Ceremonia de Juramento de Naturalización). Algunas personas participan en este acto el mismo día de su entrevista.
Podría interesarte: ¿Cómo llenar correctamente el Formulario I-130 y obtener la Green Card para un familiar?
¿Qué ocurre el día de la ceremonia de ciudadano o naturalización?
El día de la ceremonia, se le pedirá que llegue al lugar con suficiente antelación. A su llegada, deberá registrarse y entregar completado y firmado su Formulario N-445. Asimismo, deberá entregar su tarjeta de residente permanente (Green Card).
Aunque hay distintos tipos de ceremonias, lo usual es que contengan discursos y presentaciones de videos. USCIS menciona algunos multimedia como "Faces of America" (Rostros de América), que ilustra la historia de inmigración del país. También "America the Beautiful" (América la Bella), con la canción patriótica que lleva el mismo nombre escrita por Katharine Lee Bates en 1893. Y, finalmente, "The Star-Spangled Banner" (El Pendón Estrellado), el himno nacional de Estados Unidos, escrito por Francis Scott Key después de una batalla en la Guerra de 1812.
Luego, los nuevos ciudadanos tomarán el Juramento de Lealtad. Tras este juramento, recibirá su Certificado de Naturalización, que es la prueba oficial de su ciudadanía estadounidense.
¿Cómo vestir para ir a la ceremonia de naturalización?
Se recomienda vestir de manera formal o de negocios para la ceremonia de naturalización. USCIS sugiere un atuendo respetuoso y apropiado para la ocasión, evitando ropa informal como jeans, camisetas o zapatillas deportivas.
Recuerde que este es un evento solemne y especial, y vestir adecuadamente muestra respeto por la importancia del momento.
¿Qué dice el Juramento de Lealtad que debo decir cuando me convierto en ciudadano estadounidense?
El Juramento de Lealtad es una promesa solemne que renuncia a cualquier lealtad previa a otros países y afirma su lealtad a Estados Unidos. Se debe decir en inglés y dice así:
“I hereby declare, on oath, that I absolutely and entirely renounce and abjure all allegiance and fidelity to any foreign prince, potentate, state or sovereignty, of whom or which I have heretofore been a subject or citizen; that I will support and defend the Constitution and laws of the United States of America against all enemies, foreign and domestic; that I will bear true faith and allegiance to the same; that I will bear arms on behalf of the United States when required by the law; that I will perform noncombatant service in the armed forces of the United States when required by the law; that I will perform work of national importance under civilian direction when required by the law; and that I take this obligation freely without any mental reservation or purpose of evasion; so help me God.”
En español, esto es lo que significa:
"Renuncio y abjuro de toda lealtad y fidelidad a cualquier príncipe, potentado, estado o soberanía extranjera a la que haya sido súbdito o ciudadano hasta ahora; que apoyaré y defenderé la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América contra todos los enemigos, extranjeros y domésticos; que mostraré fe y lealtad verdadera; que portaré armas en nombre de los Estados Unidos cuando se requiera legalmente; que prestaré servicio no combatiente en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos cuando se requiera legalmente; que realizaré trabajos de importancia nacional bajo dirección civil cuando se requiera legalmente; y que tomo esta obligación libremente, sin ninguna reserva mental o propósito de evasión; que así Dios me ayude."
Ya soy ciudadano: ¿ahora qué trámites debo hacer?
Una vez que se ha convertido en ciudadano estadounidense, hay varios trámites que debe considerar:
- Obtener un pasaporte estadounidense: solicite su pasaporte estadounidense para poder viajar internacionalmente con su nueva ciudadanía.
- Registrarse para votar: ahora puede registrarse para votar en las elecciones locales, estatales y federales.
- Actualizar su información: notifique a su empleador, banco y cualquier otra entidad relevante sobre su cambio de estatus.
- Solicitar beneficios: si es elegible, puede solicitar beneficios que solo están disponibles para ciudadanos estadounidenses.
- Traer a su familia: puede patrocinar a ciertos familiares para que se conviertan en residentes permanentes de Estados Unidos.