Translate with AI to

Si eres de Venezuela y quieres venir a radicar a Estados Unidos, ahora tienes la oportunidad de obtener dos años de status legal en el país, incluido Carolina del Norte, pero hay una serie de reglas y requisitos que acá te diremos.

La vía es mediante un programa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), similar que ya existe para los ciudadanos que han venido de Ucrania al país por la guerra.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/inmigracion/24000-venezolanos-vendran-al-pais-como-parte-de-un-nuevo-programa-migratorio-sabes-como-aplicar/

¿Qué es el nuevo alivio migratorio para venezolanos y en qué consiste?

El nuevo alivio migratorio que el gobierno del país echará a andar para los venezolanos que quieran venir, es similar al que ya se aplica a ciudadanos de Ucrania (Unidos por Ucrania).

El programa para inmigrantes venezolanos aplica para los que tienen vínculos preexistentes que funcionen como sus patrocinadores financieros en Estados Unidos. 

Los que califican pueden ingresar por las vías regulares, es decir a través de los aeropuertos legales, pero no mediante los cruces fronterizos con México.

El objetivo que se busca con el nuevo programa es reducir la inmigración indocumentada. Los venezolanos no pasarían por la frontera con México, volarían directo al país, pero se analizará caso por caso.

La llegada de inmigrantes venezolanos al país se ha incrementado a través de la frontera con México. (AP Foto/Marco Ugarte)

¿Inmigrantes de Venezuela pueden obtener status legal por dos años?

Los venezolanos no tienen que estar en Venezuela para ser elegibles y pueden llegar desde otros países.

El interés del gobierno es controlar la llegada de venezolanos que están cruzando la frontera de Estados Unidos con México.

¿Cuál es la forma de obtener el status legal si eres venezolano?

Para aplicar al programa los candidatos deben presentar una solicitud al DHS para apoyar a los venezolanos elegibles. Dicha solicitud se debe hacer a través de este enlace, pero las fechas se publicarán en los próximos días.

Requisitos para obtener el status legal por dos años

El Departamento de Seguridad Nacional publicó los requisitos para los venezolanos que quieran ser elegibles.

Para ser elegible, los venezolanos deben:

  • Tener un partidario (patrocinador) en los Estados Unidos que brindará apoyo financiero y de otro tipo.
  • Pasar rigurosos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública.
  • Vacunas completas y otros requisitos de salud pública.

En el caso de los patrocinadores tienen que informar el status el apoyo financiero de la organización y deben pasar verificaciones de antecedentes de seguridad para protegerse contra la explotación y el abuso.

¿Por qué razón pueden expulsarte del país y a dónde te envían?

Dentro de los requisitos que el gobierno ha publicado también se contempla la expulsión del país en caso de que hayan incurrido en ciertas acciones que a continuación explicamos.

Los venezolanos no son elegibles si:

  • Se les ha ordenado su expulsión de los Estados Unidos en los cinco años anteriores.
  • Haber cruzado sin autorización entre puertos de entrada después de la fecha del anuncio.
  • Haber ingresado irregularmente a México o Panamá después de la fecha del anuncio, o ser residente permanente o con doble nacionalidad de cualquier país que no sea Venezuela, o tener actualmente la condición de refugiado en cualquier país.
  • No han completado las vacunas y otros requisitos de salud pública.

Los expulsados serán enviados en su mayoría a México bajo el Título 42, la normativa de salud pública impuesta en la pandemia y que viene heredada de la administración del expresidente Donald Trump.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...