Translate with AI to

La llegada de una crisis matrimonial puede llevar a la pareja a tomar la decisión de ponerle fin a la relación a través del divorcio. Un proceso legal que definirá la distribución del patrimonio, la forma como los padres cumplirán con sus obligaciones y se relacionarán con los hijos y, en algunos casos, incluso compensaciones económicas. Pero, ¿cuál es el primer paso para realizar legalmente este proceso en Carolina del Norte?

La abogada María Ximena Sussman recomienda que, antes de tomar la decisión, es importante conocer los efectos legales y cumplir con los requisitos que exige el estado. Estos son:

  • La separación de la pareja durante un año.
  • Una de las partes debe haber vivido seis meses en Carolina del Norte antes de iniciar la solicitud.

Este artículo forma parte de una serie de temas sobre el matrimonio, el divorcio y sus efectos legales y migratorios. Para conocer más sobre qué significa la separación de la pareja y cómo protegerse o proteger a los hijos del matrimonio, visite el siguiente enlace.

En lo que respecta al divorcio, la abogada aclaró los siguientes temas importantes que le permitirán iniciar el proceso:

  1. No necesita una razón para divorciarse

Carolina del Norte es un estado que no pide explicaciones para divorciarse, a esto se le llama ‘no-fault’ o ‘sin culpa’ y lo que significa es que el estado no le va a preguntar lo que pasó, cuál fue el motivo por el cual la pareja se quiere divorciar. A diferencia de otros estados, donde debe haber un motivo”, explicó la abogada.

  1. Se puede divorciar, aunque su pareja no quiera separarse 

De acuerdo con Sussman, siempre que usted cumpla con los requisitos de separación y viva seis meses en Carolina del Norte, podrá solicitar el divorcio, incluso aunque su pareja no quiera firmar los documentos, pero sí debe recibir la notificación legal de que usted presentó un caso de divorcio.

3. No importa que su pareja no viva en Carolina del Norte

Las notificaciones a la pareja forman parte del proceso de divorcio. Sin embargo, en algunos casos, la persona contra la que se iniciará el divorcio puede estar en otra ciudad, estado o país. Esto puede retrasar el trámite, pero no es un impedimento para que comience este proceso. Incluso las cortes de Carolina del Norte ofrecen otras alternativas para continuar con los siguientes pasos.

¿Cómo iniciar el proceso de divorcio?

Para solicitar el divorcio, debe llenar y presentar una serie de documentos en el tribunal del condado donde usted o su pareja viven. Todos se encuentran disponibles en el paquete de divorcio del Poder Judicial de Carolina del Norte y llevan el siguiente nombre:

  • Denuncia para obtener el divorcio absoluto (Complaint for absolute divorce
  • Citación (civil summons)
  • Hoja de portada de acción civil nacional (Domestic Civil Action Cover Sheet)
  • Una declaración jurada de conformidad con la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (Affidavit)

Estos documentos se encuentran en inglés. Sin embargo, si requiere asistencia para completarlos y vive en Charlotte, puede ir a la Corte de Justicia del Condado de Mecklenburg, ubicado en 832 E 4th St, Charlotte, NC 28202. En el tercer piso, oficina 3350, se encuentra el Centro de Autoservicio (SelfServe Center) con manuales de divorcio en español. 

Es muy importante completar con precaución la Hoja de portada de acción civil nacional, ya que en ella debe agregar si se desea manutención, distribución equitativa del patrimonio, pensión alimenticia, añadir antecedentes por violencia doméstica, entre otros reclamos.

Corte de Justicia del Condado de Mecklenburg, ubicada en 832 E 4th St, Charlotte, NC 28202 (Foto: La Noticia)

¿Cuánto cuesta iniciar el proceso de divorcio en Carolina del Norte?

Para esta primera fase del divorcio, necesitará pagar la tarifa por presentar un caso de divorcio en corte de $225, más impuestos. Además, va a requerir.

  • Notarizar la denuncia para obtener el divorcio absoluto
  • Tres copias de los documentos del paquete de divorcio

Para reducir costos, en el Centro de Autoservicio de la corte usted puede notarizar y realizar las copias necesarias de estos documentos de manera gratuita. Debe presentar un documento de identidad, puede ser su pasaporte.

¿Cuándo se inicia legalmente el proceso de divorcio en Carolina del Norte?

Una vez que tenga todos los documentos y el recibo de pago, debe presentar la demanda ante la oficina del Secretario del tribunal (Clerk of Court), en el condado de Mecklenburg. Esta se encuentra en el tercer piso. Allí se le asignará un número de expediente y se incorporarán estos documentos a los registros públicos. Deben entregarle una copia de los documentos:

  • La citación (summons) debe estar firmada con la fecha y hora en que recibieron los documentos, al igual que sus tres copias.
  • El resto de los documentos debe tener el sello de archivado (Filed), si ya tiene las copias, pida que se las sellen. 

Con esto se da por iniciado el proceso de divorcio y el siguiente paso es la notificación a la otra parte.

Entrega de documentos de divorcio a su cónyuge, ¿qué alternativas hay?

Para notificar, se debe enviar a la otra parte, una copia de los documentos que le entregó el Secretario del Tribunal. Quien inicia el proceso de divorcio, no puede ser la misma persona que notifique a la otra parte. En Carolina del Norte, esta fase debe hacerse por medio de:

  • Servicio de notificación del alguacil

Esta tiene una tarifa de $30 (puede estar sujeta a cambio) y se hace en la oficina del alguacil, quien entregará los documentos al cónyuge, ya sea en su domicilio o sitio de trabajo. Luego, el alguacil hará una anotación al reverso de la citación que entregará el recibido al Secretario del Tribunal. 

Sin embargo, esto puede variar según los servicios que ofrecen los alguaciles en su condado.

  • Entrega por correo certificado (con acuse de recibo)

Esto se hace ante una oficina de correo, en la cual debe enviar los documentos y agregar el servicio de “correo certificado con una tarjeta verde”. Esta tarjeta será el documento que indique cuándo su cónyuge fue notificado. Deberá presentar la misma, junto al siguiente documento, ante un notario público y luego sacar copia a este documento.

  • Por aceptación del servicio

Puede enviar los documentos por correo regular, junto al siguiente documento de Aceptación de Servicio. Su cónyuge tendrá que completar el formulario frente a un notario público.

  • Publicación

Si no conoce la dirección de su cónyuge, tiene la opción de notificarlo mediante la publicación en un periódico. La página del Poder Judicial de Carolina del Norte sugiere consultar a un abogado antes de proceder de esta forma, ya que suele implicar altos costes.

Hay servicios que se pueden contratar de forma privada para entregar los documentos, pero cuando no se sabe la dirección, y no se tiene idea de dónde está la persona, se hace la publicación en el periódico local. Este proceso se hace por tres semanas, lo que hace que el proceso de divorcio se extienda un poco”, añadió Sussman.

María Ximena Sussman es la propietaria y fundadora de la Firma de Abogados Sussman, la cual se dedica a casos de familia, inmigración y negocios. Para conocer más sobre sus servicios, visite el siguiente enlace.  Para conocer el siguiente paso del proceso de divorcio, visita LaNoticia.com en nuestra sección de inmigración todas las semanas.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.