Translate with AI to

Si piensas que puedes recibir el estatus de refugiado en Estados Unidos porque te sientes amenazado en el país, aquí te decimos como puedes hacer este trámite y los requisitos que tienes que cumplir.

Podría intresarte:

https://lanoticia.com/noticias/por-que-se-conmemora-el-dia-mundial-del-refugiado/

Miles de extranjeros llegan al país por diferentes motivos cada año, algunos por temas de persecución política, torturas y otras causas que ponen en riesgo su libertad o su vida, por tal motivo muchos piden el estatus de refugiado.

En caso de ser aprobada la solicitud, la persona consigue tener su estancia legal en el país; además de ser candidato a conseguir la Geen Card y posiblemente la ciudadanía. Esto también beneficia a la familia, pues la persona que tiene este estatus puede llevar a su cónyuge al país, así como a sus hijos menores de 21 años que sean solteros.

YouTube player

Requisitos para conseguir el estatus de refugiado en Estados Unidos

Estos son los requisitos que se necesitan para conseguir este estatus:

  • Demostrar que estás fuera de tu país de por persecución o temor de persecución, por raza, religión, nacionalidad, por ser parte de un grupo social, por opiniones políticas.
  • Presentar solicitud desde fuera de Estados Unidos
  • Ser admisible para ingresar al país
  • No haber ayudado a la persecución de otra persona.

Para presentar la la solicitud se debe registrarte ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), una vez hecho se comenzará el estudio de la solicitud y solo quedará esperar el tiempo señalado.

Si la persona analizada cumple con los requisitos, el Departamento de Estado seguirá el proceso y la persona recibirá una remisión al Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP).

La persona solicitante será citada y tendrá que llenar una solicitud, además de pasar a una entrevista donde se determinará su elegibilidad. En caso de ser aceptado, la agencia ayudará a la persona y en dado caso a su familia para realizar el viaje a Estados Unidos.

A partir de ahí tendrá los derechos de todos los refugiados y el apoyo del gobierno.

https://lanoticia.com/inmigracion/que-es-y-como-pedir-un-permiso-de-permanencia-temporal-parole/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.