Translate with AI to

Desde que el presidente Joe Biden asumió su mandato, el aumento de inmigrantes indocumentados encontrados en la frontera sur no deja de crecer y en julio se registraron cifras inéditas en 21 años.

Los datos históricos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detallan que entre julio del año 2000 y julio de 2021 es la primera vez que se registran 212,672 indocumentados cruzando la frontera sur durante un mes.

https://www.cbp.gov/newsroom/stats/southwest-land-border-encounters
En esta fotografía de archivo del 11 de mayo de 2021, tres niños inmigrantes corren bajo la lluvia tras entregarse a las autoridades luego de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México, en Roma, Texas. (AP Foto/Gregory Bull, archivo)

Si las cifras siguen superándose mes tras mes, muy pronto el número de indocumentados hallados en la frontera sur superará el último récord histórico en casi 22 años: la cifra de 220,063 inmigrantes hallados en marzo del año 2000.

Cifras de julio

Entre junio y julio de 2021 aumentó en 48.58 % la cantidad de familias que fueron halladas en la frontera sur.

Según la CBP, 82,966 miembros de una familia realizaron en julio el difícil cruce fronterizo entre México y Estados Unidos donde las disputas entre cárteles, los animales venenosos, el calor inclemente del verano y la escasez de agua o alimentos ponen en riesgo sus vidas.

https://www.cbp.gov/newsroom/stats/southwest-land-border-encounters
Peter Lucero, voluntario de los Samaritanos de Tucson, coloca un bidón de agua en unos arbustos para que la beban migrantes que tratan de cruzar el desierto de Arizona. Foto del 18 de mayo del 2021. (AP Photo/Ross D. Franklin)

La mitad de los indocumentados hallados en la frontera sur durante julio fueron adultos solos, quienes representaron el 51.9 % de los inmigrantes registrados por la CBP.

El 28.1 % de indocumentados registrados en julio fueron mexicanos, quienes encabezan las estadísticas por nacionalidad de los inmigrantes hallados en la frontera.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com