Las autoridades estadounidenses anunciaron una expansión de la cantidad de citas disponibles a través de la aplicación móvil CBP One, dispuesta para solicitar asilo en los cruces terrestres con México.
El subsecretario de política fronteriza e inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Nuñez-Neto, dijo que esta acción refleja el compromiso continuo de ampliar las posibilidades legales para los migrantes. Según sus declaraciones durante una visita a Harlingen, Texas, la app CBP One se presenta como una opción segura y organizada.
Después de que las restricciones de asilo relacionadas con la pandemia terminaran el 11 de mayo, la administración del presidente Joe Biden adoptó un enfoque mixto en la frontera:
- se busca canalizar a las personas hacia "vías legales" como CBP One
- o a través de permisos bajo palabra para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que soliciten asilo por internet, tengan un patrocinador financiero y lleguen por vía aérea.
¿Qué es CBP One?
Se trata de una aplicación móvil que permite a los migrantes que usan las vías terrestres para llegar a Estados Unidos, anticipar su ingreso antes de cruzar la frontera hacia el país. Además de brindar una oportunidad de ingreso legal y ordenada a las personas, también acelera los procesos internos de las autoridades.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó CBP One en octubre del 2020, pero ahora tiene mejoras. Está disponible en las tiendas móviles Apple App y Google Play. De igual manera puede acceder en línea.
¿Cuántas citas estarán disponibles a partir de ahora?
Con la más reciente expansión, se aumentaron las citas disponibles de 1,000 a 1,250 en ocho cruces terrestres. Hay que recordar que a principios de mayo solo se ofrecían 740 citas.
El ajuste tiene opiniones encontradas. A pesar de que muchos consideran que es una buena noticia, otros aseguran que aún no es suficiente para tener un impacto significativo. El problema actual es que hay una cantidad grande de migrantes acampando en los cruces fronterizos y se ha generado un cuello de botella en la medida en que siguen arribando más personas.
Al pasar de los días, las familias desesperadas que no logran obtener citas, terminar por cruzar la frontera ilegalmente antes de darse por vencidos en su intento de solicitar asilo.
Podría interesarte: Abren centros de asilo para migrantes en países de América Latina: ¿Qué significa esta política?
Migrantes se quejan del mal funcionamiento de la aplicación CBP One
Algunos migrantes han compartido sus experiencias con la aplicación CBP One. Carlos Vásquez, hondureño de 25 años, está intentando lograr una cita desde enero y, al no tener éxito, decidió dormir en el campamento fronterizo con la esperanza de que los funcionarios estadounidenses consideren su solicitud.
Sergio Hernández, guatemalteco de 35 años, logró obtener una cita después de más de cinco meses de esfuerzo diario. Sin embargo, ha experimentado numerosos errores del sistema y dificultades para confirmar su cupo. A pesar de las dificultades, Hernández destaca que se han realizado mejoras en la aplicación, aunque de manera gradual.
Por su parte, Beatriz Melchor, de 47 años, ha estado probando, sin suerte, la aplicación durante aproximadamente seis semanas con su esposo e hijo. Se queja de que ha visto cómo personas recién llegadas sí lo logran, por lo que entre los ajustes que anunciaron a la aplicación está el darle prioridad a personas que han estado probando por más tiempo y hacer que las citas estén disponibles durante todo el día.
¿Cómo usar CBP One para pedir asilo?
Inicialmente, se requiere una cuenta totalmente gratuita de login.gov para usar CBP One. Después de abrir la aplicación CBP One, toque "Iniciar sesión con Login.gov".
- Los viajeros que no tengan una cuenta de login.gov deben "Crear una cuenta" y seguir las instrucciones.
- Los viajeros que ya tienen una cuenta de login.gov deben iniciar sesión en su cuenta existente y serán redirigidos de nuevo a CBP One.
La aplicación está disponible en inglés y español.
Después de iniciar sesión en CBP One, los usuarios pueden acceder a los diferentes servicios de CBP según sus necesidades específicas. Tienen la opción de crear un perfil que incluye su información biográfica, fotografía y datos de sus familiares.
CBP tiene compromiso de otorgar una cita hasta con 14 días de anticipación, la cual se asigna para cumplir desde uno de los ocho puertos de entrada terrestre a Estados Unidos, ubicados en Arizona, California y Texas, según aplique.
Importante: Esta aplicación está disponible para cualquier persona, de cualquier nacionalidad, que esté físicamente en el norte y centro de México.